León.- Durante la VI Reunión Anual para la Obesidad del Hospital Aranda de la Parra se realizó la entrega simbólica de más de una tonelada de alimentos no perecederos a cuatros asociaciones civiles de la ciudad.
Los pacientes que tuvieron obesidad donaron en alimentos, lo equivalente a los kilos perdidos, para concientizar sobre la enfermedad y el apoyo a los grupos vulnerables de la sociedad leonesa.

Esta reunión fue dirigida por el doctor Jorge Lazo de la Vega, cirujano general y de obesidad del sanatorio quien explicó que una vez al año reúne a los pacientes operados y posibles candidatos para compartir información acerca de lo que es y los beneficios de la cirugía bariátrica.
Las asociaciones entre las que se dividirán estos alimentos son: Vifac dirigida por Martha Alcalá de la Torre, la cual fue fundada en 1985 para proteger a embarazadas y a sus hijos para darles mejores condiciones de vida; Alucca fundada por Nashelly Salazar, que desde el 2015 brinda acompañamiento a niños, niñas y adolescentes que luchan contra el cáncer.

También se apoya a Casa de Jesús, representada por la madre Emilia Sánchez y que tiene una trayectoria de 100 años en apoyo a niñas y adolescentes en situación vulnerable; así como a Casa Hogar Tepeyac, donativo que recibió la madre Emilia Sánchez y que desde 1957 atiende a adultos mayores que viven en situación de calle o abandono.
Lo primero que tenemos que entender es que si una persona cercana a nosotros pesa más de 100 kilos, es una persona enferma, tiene obesidad severa y debe acercarse a profesionales que le ayuden a bajar de peso con un tratamiento no necesariamente sencillo o de corto plazo, pero que le cambiará su forma de vida”, explicó el doctor Jorge Lazo.
