León.- La Galería Jesús Gallardo alberga el cuarto ciclo de exposiciones de la Coordinación de Artes Visuales (CAVI) como parte de la Edición 22 del Festival Internacional de Arte Contemporáneo (FIAC).
Durante tres meses las propuestas de Ana Navas, Kiko Pérez, Sebastián Beltrán y Florentjin Hofman están disponibles a leoneses y visitantes, todas bajo la línea del festival “Versus: el valor de los opuestos”.

Ana Navas (Ecuador) y Kiko Pérez (España) son dos artistas que durante cuatro meses radicaron en León como parte del proyecto Charco con la finalidad de generar un espacio llamado Granero donde pudieron realizar investigación y trabajo de la obra que presentan en esta exposición.
Para nosotros los artistas, una residencia es un regalo muy especial porque tenemos todas las condiciones a nuestro favor para hacer un trabajo (…) este periodo de cuatro meses concluye hoy y esperamos que les guste la muestra porque el arte sólo se completa con los ojos del público y que cada quien aporte con su interpretación a ello”, dijo Ana Navas.

Ella describe su trabajo como investigar el árbol genealógico de un objeto, sus contextos, las formas que se transforman y su interés por la narrativa de una manera rigurosa e histórica y otras veces de manera divertida y ficcional.

Por otro lado, la práctica de Kiko Pérez se basa en operaciones de abstracción con el objetivo de identificar lo mínimo necesario para generar una obra. Su exploración parte de una reflexión sobre el arte en sí mismo y las decisiones de ejecución se sostienen en las necesidades de la propia materia.
El trabajo de Sebastián Beltrán tiene que ver con la revisión de la velocidad, el paisaje, la investigación y divulgación científica decimonónica, agregando una mirada al espacio exterior y a una narrativa elíptica para contar el viaje de una roca que encuentra su lugar en un paisaje escarpado y en las mesas de disección de un laboratorio.
Luego de recorrido inaugural, los asistentes apreciaron la propuesta de Alejandro Morse, músico digital originario de León.
