León.- El IV Congreso de Educación Artística para el Desarrollo Humano “El arte como conocimiento desconocido” se realizará del 28 al 30 de noviembre en la ciudad.
Conferencias, paneles, talleres y círculos de reflexión son las actividades que integran el programa de esta edición que también tiene como invitado especial a Uruguay con la participación del artista visual Luis Camnizter y el dramaturgo Ignacio Plá.

El Teatro María Grever, la Escuela de Artes Plásticas Antonio Segoviano, la Escuela de Música de León y la Casa de la Cultura Diego Rivera serán las sedes de este espacio de diálogo y reflexión.
Vamos a tener la oportunidad de generar grandes redes y estar al día y a la vanguardia de lo que en el mundo se ve como la enseñanza artística, y ver en ella la oportunidad real y fehaciente de transformación del individuo, de su comunidad, y por lo tanto, de sociedades más justas y equilibradas”, dijo Carlos María Flores Riveira, director del Instituto Cultural de León (ICL).
En el María Grever se presentarán las conferencias magistrales de investigadores nacionales e internacionales como la Luis Camnizter con “Entre el gato y el cuadro de Rembrandt”; Edith Medina con “Uno a uno: biología, diseño y artesanía”; Alonso Arreola con “Solo creo en el búfalo de agua/movimiento, límites y transdisciplina”; y Cardiela Amezcua con “El arte en el espacio público como construcción de conocimiento colectivo”.

También se realizarán los paneles “Educación artística e interdisciplinaria” con el artista sonoro mexicano Juanjosé Rivas y el dramaturgo uruguayo-mexicano Ignacio Plá, quienes además, impartirán dos talleres dentro del congreso; y el segundo titulado “Educarse fuera del aula” con la participación de seis niños y jóvenes quienes serán moderados por Maite Hernández.
Para consultar más detalles del programa puede visitar los sitios web del Instituto Cultural de León y del Congreso de Educación Artística, así como sus redes sociales.
