León.- Durante cinco décadas, el Instituto de Rehabilitación y Educación Especial de León A.C. (IREE)  ha contribuido al desarrollo e inclusión de niños y jóvenes con discapacidad intelectual. 

En las instalaciones de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato se conmemoró el 50 aniversario de esta asociación civil que desde hace 26 años preside Lichita Franco de Ramírez. 

Alumnos del IREE / Foto: Maricela Maceira

Cumplimos 50 años de ofrecer educación de calidad a niños y adolescentes con discapacidad intelectual leve, moderada y profunda, que además son de escasos recursos económicos”. 

Este instituto nació el 6 de febrero de 1969  por iniciativa de un grupo de padres de familia encabezado por Germán Infante, Gustavo Oliva, Ruth Carpio, Guillermo Llaguno y Manuel Maldonado formando así la primera escuela de educación especial en el estado de Guanajuato. 

Grandes pilares del trabajo de esta asociación fueron María del Carmen Serrano de Obregón y María Antonia Cabrera de Vega; el Club Rotario de León ha siempre contribuido a la labor; y la familia Cabrera Silva fue la donadora de parte del terreno del Instituto ubicado en la colonia León Moderno

José Luis Díaz del Castillo, Martha Llaguno y Cristina Rodríguez Vallejo.

Es un honor contar entre nuestras instituciones aliadas con el IREE, pues forma parte del trabajo constante de esta procuraduría. Reconozco el liderazgo que junto con otros colaboradores y bienhechores han logrado fortalecer y cumplir esta misión por la cual fue creada (…) hemos visto nacer muchas instituciones, pero pocas veces las hemos visto permanecer medio siglo”, destacó José Raúl Montero de Alba, procurador de los derechos humanos en Guanajuato. 

El IREE celebra medio siglo de ayudar a niños y jóvenes con discapacidad.

Desarrollo de habilidades cognitivas, sociales, afectivas, de autonomía, comunicación y expresión artística; terapia de lenguaje, ocupacionales y psicomotricidad; y talleres de cocina, jardinería y computación, son los servicios que ofrecen a sus alumnos. 

Son niños y jóvenes especiales porque nos dan felicidad y amor; nos comprometen a entender que a veces no somos lo suficientemente agradecidos por lo que nos han dado y que tenemos que redoblar esfuerzos y ayudar a los demás”,  explicó el gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo. 

Los asistentes disfrutaron de un brunch preparado por los estudiantes del IREE, quienes agradecieron el apoyo y compromiso de todos los que se unen a la labor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *