León.- Desde hace 16 años el Bazar Tendencias es una opción para comunidad leonesa de aportar el granito altruista que la comunidad necesita para reconstruir su tejido social. 

Del 5 al 7 de noviembre en el salón Casa de Piedra se realizará una edición más del evento de beneficencia, en el que la ciudadanía a través de sus compras de fin de año aportan una ayuda económica a alguna asociación sin fines de lucro. 

Belem Mercado y Josefina Noriega. / Foto: Mayra Córdova

En el Hotel Real de Minas Tradicional Teresina Castro, creadora del proyecto dio a conocer el bazar e instituciones que se verán beneficiadas con la próxima edición: Fundación Plaza Mayor y Comunidad Loyola. 

A través del Bazar Tendencias nosotros como sociedad podemos ayudar, con mucho o poco pero todo cuenta”, expresó Teresina Castro. 

Los días de compras comenzarán el martes 5 de noviembre a las 9:30 de la mañana con el desayuno-desfile en el que más de 100 niños, niñas y jóvenes portarán artículos de los expositores, para que las 600 asistentes se den una idea de lo que podrán adquirir.

Itzel Tafoya y Hugo Tapia. / Foto: Mayra Córdova

Se contarán con 110 expositores del centro del país nuevos y los tradicionales, de artículos para toda la familia y el hogar. 

Como en años pasados asociaciones que han sido beneficiadas en alguna edición del bazar, tendrán un stand en el que podrán vender sus productos. 

 

El ángulo benéfico 
 

Fundación Plaza Mayor y Comunidad Loyola son las instituciones que recibirán un porcentaje del total de las ventas de los tres días del Bazar Tendencias. 

Gisela Martínez y Mariel Cordero. / Foto: Mayra Córdova

El centro comercial tiene una asociación civil sin fines de lucro que ofrece programas sociales a personas de escasos recursos como la escuela Concepción Torres Landa en la zona de Las Joyas. 

Actualmente atienden a 250 niños y niñas quienes reciben una atención especializada, que además de la enseñanza académica obligatoria, aprenden de formación humana. 

También ofrecemos clases de alfabetización de primaria, secundaria y Preparatoria Abierta, porque no sólo es educar y preparar a los niños sino a sus padres, y eso hace que los pequeños se motiven a aprender”, comentó Laura Ramírez, directora de la fundación. 

Por su parte Jordi Rodríguez, presidente del patronato de Comunidad Loyola compartió los  proyectos sociales que atiende la institución. 

Jordi Rodríguez, Teresina Castro y Laura Ramírez. / Foto: Mayra Córdova

Nima, Centro de Promoción de los Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes de Guanajuato, Adolescentes en Guanajuato, Centro de Desarrollo Indígena Loyola y Centro Educativo Intercultural Nenemi

Josefina Noriega, directora de la Casa Hogar habló específicamente sobre este proyecto, el cual atiende a niños y niñas consignados por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) León y la Procuraduría General de Justicia de Guanajuato. 

Los leoneses debemos de comprometer a reconstruir nuestra ciudad, esta es una oportunidad para ayudar  y si todos ayudamos desde donde estamos y cómo podemos iremos tejiendo una mejor sociedad para nosotros que la habitamos”, finalizó. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *