León.- Como nunca antes había pasado en la edición 55 de la Romería de la Raza tuvo una duración de dos días, contó con actividades del Cervantino y nuevas áreas para disfrute de chicos y grandes. 

El día de sábado  comenzó la fiesta multicultural en las instalaciones de la feria, que concluyó el domingo, esto dio inició con la bendición por parte del padre Juan Rodríguez y el corte de listón inaugural con autoridades municipales y representantes de las colonias. 

Foto: Maricela Maceira

Entre las novedades que preparó el Sistema Integral para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) León, destacó el Pabellón de las Niñas y los Niños, que tuvo como objetivo despertar el interés en los menores por otras culturas para en un futuro contar con mejores ciudadanos. 

Queremos que los niños conozcan otras entidades y países, para que sueñen, aprendan y tengan más aspiraciones y de esta manera aprendan de otras colonias y culturas, esto les da la oportunidad de crecer y soñar para que lo hagan realidad”, dijo Lourdes Solís de López, presidenta del consejo DIF León

Foto: Maricela Maceira

En su mensaje le comentó a su esposo y alcalde de León Héctor López Santillana, que así como él promueve ciudades educadoras, ellos como DIF ponen su granito de arena para lograrlo a través de este pabellón cultural. 

Después del acto protocolario los invitados especiales dieron un recorrido por el pabellón, en el que conocieron y participaron en diferentes stands que se colocaron para los más pequeños de las familias leonesas.

Esta edición también contó con grupos invitados por parte del Festival Internacional Cervantino (FIC), tales como Break the Folk y la Orquesta Calentana del Estado invitado Guerrero.

Foto: Maricela Maceira

Para finalizar su discurso Lourdes Solís agradeció a los voluntarios pertenecientes a escuelas como la Ibero León, Escuela Comercial Bancaria, De La Salle Bajío, Universidad de León, Universidad Humani Mundial, Preparatoria Latinoamericana y otros. 

AL DETALLE 

  • En la edición 55 de la Romería el país invitado fue Canadá y el estado Guerrero
  • Otros países como Alemania, Japón, España, Cuba, Argentina, Perú, Siria, Líbano, Venezuela, Colombia, Italia, Argelia y Egipto también tuvieron participación. 
  • Lo recaudado con el evento multicultural será destinado para el fomento de la educación. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *