En los últimos años son varias las especies animales que han desaparecido de todo el globo terraqueo, algunos de ellos incluso en suelo nacional.
Esta es la lista de las diez especies animales que se han extinto.
- Tortuga de la Isla Pinta
Era también conocida como tortuga gigante.Nativa de la zona de Galápagos. Desapareció en 2012. El último ejemplar se llamaba George y hacía vida en una instalación de investigación. Se sabe que solían vivir 100 años.

- Rinoceronte negro
También conocido como el Rinoceronte Negro del Oeste.
Esta especie animal era originaria de Camerún y su extinción fue declarada oficialmente en 2011. La desaparición de esta especie se debió a una cacería abrumante.

- Delfín baiji
Este delfín desapareció debido a la gran industrialización de China, que comenzó a utilizar el río Baiji para la pesca, la energía hidroeléctrica y el transporte.
Era en la década de 1980 se llegaron a contabilizar 400, pero en 1997 sólo seenocntraron 13 ejemplares. Tras una cuidadosa exploración en 2006, ya no se encontró ninguno.

- Cabra montesa ibérica
Era fácil verla en los Pirineos, la cabra montesa ibérica o bucardo era muy común en el siglo XIV. Se extinguió debido a una persecución que culminó a mediados del siglo XIX.
Celia, fue el último ejemplar que quedó y murió el 6 de enero de 2000, encontrada muerta bajo un árbol a los 13 años de vida.

- Pájaro carpintero imperial
Sólo podía encontrarse en México. La caza indiscriminada y la tala de árboles acabaron con su existencia.

- Ostrero unicolor canario
Solían vivir en las playas, se les podía apreciar en el Atlántico y de las costas del Golfo. En 1994 la especie fue declarada extinta.

- Tigre de Java
Los ejemplares que quedaban en cautividad lograron reproducirse, el último que existía murió en el zoológico de Adelaida, en Australia, en 1948. El tigre de Java fue declarado extinto en 1994.

- León marino japonés
Esta especie habitaba Japón y China y la península rusa de Sajalín y dejaron de existir desde 1974 debido a la caza y pesca descontroladas.

- Oso pardo mexicano
Vivía en los estados de Durango, Chihuahua y Sonora. Era una subespecie del oso pardo. También era conocido como el oso gris mexicano. Según biólogos, fue uno de los mamíferos más grandes de México, su extinción se confirmó en 1964.

- Sapo dorado
También conocido como sapo de Monteverde (incilius periglenes) era una especie de anfibio anuro que habitaba en regiones de América central sobre todo en Costa Rica.

