León.- La comunidad de la Universidad De La Salle Bajío celebró la reacreditación de la Licenciatura en Lenguas Modernas e Interculturalidad a través del Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades (COAPEHUM).
Autoridades, directivos, coordinadores, alumnos y egresados atestiguaron el hecho académico en el Salón de los Cristales del campus, durante una ceremonia encabezada por el hermano Marco Aurelio González Cervantes, rector de la universidad.

Nuestra universidad se caracteriza por su dinamismo y respuesta a las necesidades de un entorno educativo, social y económico de constante desarrollo que nos lleva a implementar diferentes gestiones tanto nacionales como internacionales”, dijo Ma. Del Rosario Ortiz Carrión, directora de la facultad de ciencias sociales y humanidades.
El primer proceso de acreditación se realizó por un periodo de cinco años del 2013 al 2018 durante la gestión de Socorro Durán en ese entonces directora de la Escuela de Educación, y gracias al dinamismo institucional acompañado de un proceso de reflexión dio inicio un segundo Autoestudio de la Licenciatura en Lenguas Modernas e Interculturalidad.
El autoestudio tuvo una duración de más de seis meses, tiempo en el que se recopiló material que permitiera evaluar; al personal académico, estudiantes, plan de estudios, evaluación del aprendizaje, formación integral, servicios de apoyo para el aprendizaje, la vinculación, la investigación, la infraestructura, equipamiento así como la gestión administrativa y el financiamiento.

Es importante destacar que la Licenciatura de Lenguas Modernas e Interculturalidad, abrió sus puertas en el 2005, atendiendo las necesidades de formación de profesionistas que aportaran a la docencia de las lenguas, a la traducción de textos y a la mediación cultural, teniendo Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios por la SEP correspondiente y en agosto de 2005.
Hasta hoy en día han egresado 10 generaciones y en las aulas siguen preparándose 200 alumnos. Con este proceso la universidad refrenda su compromiso de impartir formación de calidad a sus alumnos.

Durante el evento también se contó con la presencia de María del Carmen García Aguilar, integrante del consejo de COAPEHUM; Socorro Durán González, vicerrectora; Julián Espejel Renteria, director de formación integral y bienestar universitario; Alejandra Rentería Mena, directora general de licenciaturas.
