México.- La celebración de la Independencia de México que en inicia el próximo 15 de septiembre ya está a la “vuelta de la esquina”, por lo que aquí te dejamos una lista de datos que te pueden ayudar para ahorrar en estas fiestas patrias.

ALGUNOS CONSEJOS
1.- Planea bien y analiza lo que vas a comprar. Fijar un presupuesto con las 3 “b” (bueno, bonito y barato).
2.- Compara precios, buscando los más baratos y anticipa tus compras. La comparación de precios te podrá ayudar para escoger los artículos e ingredientes más baratos.
De igual manera se recomienda anticipar las compras pues como buenos mexicanos, dejamos todo al final, algunas tiendas aprovechan esto para incrementar los precios..

3.- Festeja con familia y amigos. De esta manera los gastos se pueden dividir entre todos los participantes y así no gastarán demasiado.
4.- No exceder en tus pagos. Una recomendación es poner un límite del presupuesto y respetarlo para no exceder el gasto.
5.- Evita comprar con tarjeta. Se exhorta no realizar o evitar en la manera de lo posible, pagar con tarjeta de crédito, pues esto puede acarrear un gasto mayor y una deuda.
Aunque si esto se te hace imposible, se aconseja que los gastos sean mínimo y se pague lo usado de manera puntual y así no tener que cargar con intereses.

6.- Eventos públicos. Los eventos públicos tienen la ventaja de que son gratuitos y tiene variadas opciones de entretenimiento.
7.- Identifica promociones en restaurantes o bares. Durante estas fechas distintos establecimientos, como bares, restaurantes, centros botaneros, acostumbran tener promociones en bebidas o alimentos.
Por lo que puede ser una buena opción para gastar menos y comer o beber en compañía de familiares o amigos, según MiBolsillo.com.
8.- Gastos en adornos o disfraces. La compra de banderas, estampas, trompetas, de diferentes artículos conmemorativos de las fiestas patrias, pueden ser un gasto innecesario, por lo que se recomienda, que si aún se cuenta con adornos del año pasado, se reciclen y se utilicen una vez más este año.

9.- Evita la pirotecnia. El uso de pirotecnia puede ser demasiado peligroso, principalmente en menores de edad que aún no tiene conciencia de las consecuencias de jugar con este tipo mercancía.
Es por eso que se recomienda evitar comprar fuegos artificiales, además de que si sucede algún accidente, podría generar un gasto extra.
PLATILLOS MÁS COMUNES

En las fiestas patrias no puede faltar la comida, en especial los antojitos mexicanos, pero hay tres platillos tradicionales que son los que más se consumen en estas fechas de septiembre.
1.- Pozole.
2..- Tacos.
3.- Chiles en nogada.

Un estudio de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) dio como resultado que estos tres platillos son los más consumidos.
FORMAS DE PAGO MÁS USADAS
1.- Efectivo. 76 %.
2.- Tarjeta de débito. 15.4%
3- Tarjeta de crédito. 8.3%
4.- Solicitud de préstamo. 0.3%

GASTOS EN FIESTAS PATRIAS
La comparadora de servicios financieros Coru.com, y la empresa de estudios de mercado Brad Feebbo, realizaron un estudio para identificar el gasto de los mexicanos en las fiestas de septiembre.
39.8% de las personas gastan entre 500 y mil pesos.
31.8% gastó 500 pesos exactos.
24.6% pagó más de mil pesos.
3.8% gastaron cerca de 5 mil pesos.
Da clic en la estrella seguir y te mantendremos informado de todos tus temas preferidos
