Actualmente uno de los problemas más serios para el ser humano es sin duda el estrés, ya que este desencadena muchas de las enfermedades que terminan por demeritar la calidad del vida.
Y es que los intensos ritmos en los trabajos, especialmente en los que es necesario el empleo de monitores por largos lapsos de tiempo, pueden generar una enfermedad llamada mioquimia, donde uno de los parpados comienza a palpitar de forma incontrolable.

Las razones
En esta enfermedad se produce una fatiga muscular en la que el músculo ocular se ve afectado por agotamiento, produciendo en consecuencia una sensación bastante incómoda de palpitaciones en el párpado.
La falta de sueño, el desgaste físico, los cambios de ánimo y el uso de excesivo de la computadora o dispositivos móviles provocan que nuestros párpados trabajen más de la cuenta y no funcionen de manera correcta.
Una vez que la mioquimia se presenta en nuestro organismo puede permanecer en él durante un par de días o incluso semanas.
La solución
El tratamiento recomendado es cortar las vías de estrés y someternos a un ambiente relajado, donde nos sea posible descansar y darle un respiro a nuestro cuerpo.
También es bueno reducir el consumo de cafeína y otros estimulantes, al igual que darle a nuestros ojos un descanso de pantallas y luces blancas.
El dato
El músculo ocular realiza 10 parpadeos por minuto, lo que se traduce en 9,600 movimientos durante el día.
