León.- El psicólogo clínico y terapeuta familiar Armando Araiza Silva comparte el rol que juega en la sociedad actual el papel de los abuelos en las familias, esto a través de los cambios y transformaciones que la vida diaria ha marcado.
Así como ha cambiado la familia, el rol del abuelo también ha cambiado, los estereotipos marcados en la imagen de los abuelos, canosos, con lentes, tejiendo, ya no existen o son muy pocos”, dijo Armando Araiza, abuelo de cuatro nietos.
Los abuelos aportan diferentes aspectos a los nietos, como la transmisión de tradiciones y experiencias, complicidad y la creación de recuerdos.
Hay que tomar en cuenta la edad de los abuelos, ya que eso determina conductas y roles, ya que en los últimos años la esperanza de vida ha aumentado consideradamente.
Sigue habiendo abuelos que se la pasan cuidando a los nietos, que no es malo, mientras sea su decisión”.
En la actualidad, el hecho de que papá y la mamá salgan a trabajar, implica que ese espacio de cuidado y atención lo asuman los abuelos, que generalmente son los maternos, por los vínculos afectivos y emocionales que se generan culturalmente.

Debido al alza en la taza de número de divorcios, la mujer tiene que salir a trabajar y los más indicados de cuidar los hijos, sobre todo si ya no están en edad de guardería, son los abuelos, quienes incluso ayudan con las tareas de la escuela.
Los abuelos somos más pacientes, te tomas más tiempo para hacer las cosas; me acuerdo cuando ayudaba a mis hijos a hacer la tarea y ahora que ayudo a mis nietos soy más paciente”.
Sí pongo límites, pero nunca los que tenía que poner como papá, en mi caso respeto la autoridad de los papás, de no ser así, empiezan los problemas”.
Una de las funciones de los abuelos que más destaca Armando, es el papel de intermediarios, como personas externas de los problemas pueden hablar y aconsejar a ambas partes, sobre todo cuando los menores empiezan en la pubertad, los abuelos suelen ser mediadores.
Incluso uno les dice a los hijos. ‘¿te acuerdas cuando tú tenías esa edad?’, y eso funciona muy bien, por lo menos a mí me ha funcionado”.
En los casos en los que los abuelos cuidan la mayor parte del día a los nietos, los abuelos deben de tener un grado de autoridad en los niños, esto tras acordarlo previamente con los padres.
