León.- El Poliforum León recibirá como sede en septiembre congresos, exposiciones, actividades relacionadas con el mundo del deporte y la fotografía y actualización académica.
En el recinto los organizadores de los eventos que se realizarán en sus instalaciones durante el mes patrio, presentaron ante medios de comunicación los pormenores.
Las actividades comenzarán el 18 de septiembre con el arranque del Diplomado de Emprendimiento y Gestión de Eventos, el cual es resultado de una colaboración entre el Poliforum León y el Tecnológico de Monterrey campus León.

Buscamos seguir profesionalizando la industria de reuniones, impulsar el emprendimiento ya que sectores de Guanajuato que no han sido atendidos todavía”,dijo Raymundo Muñoz, coordinador de logística del diploma
Con esta fusión de Poliforum y el Tec buscamos a tacar esos nichos de mercado que no se han explotado, y los alumnos desarrollen eventos de nueva creación”, añadió.
El diplomado tendrá una duración de septiembre a febrero del próximo año, en las que los participantes tendrán más de 20 sesiones, cada una de ellas con un experto diferente, las sesiones serán martes y jueves cada 15 días de 4 de la tarde a 9 de la noche.
Ese mismo día comenzará la cuarta edición del Festival de Fotografía Internacional de León, así lo informó Daniel Arroniz, director general del evento.
Durante cinco días consecutivos se realizarán diferentes actividades entorno al festival como la Expo FFIEL conformada por conferencias internacionales, talleres con fotógrafos de renombre internacional, la exposición fotográfica en el Forum Cultural Guanajuato.

También tendremos nuestros ya tradicionales concursos, como el Concurso Internacional de Fotografía con la participación de profesionales y aficionados así como el Concurso Interuniversitario de Fotografía con estudiantes”, comentó Daniel Arroniz.
El mundo deportivo también se hará presente en el recinto de eventos, a través de la 40 edición del Maratón León, el cual esta consagrado como la carrera más antigua de todo México.
Roberto Elías Orozco, director general de la COMUDE León y José Pilar Esquivel, comité técnico compartieron los detalles: será el día 22, en las distancias de 10, 21 y 42 kilómetros, en los que los atletas pasarán por los lugares más emblemáticos de la ciudad.
Estamos a menos de cinco semanas, afinando los últimos detalles para que esta experiencia deportiva sea única para cada uno de los 6 mil participantes que esperamos en nuestro 40 aniversario”, compartió Roberto Elías Orozco.

La salida será a las 6:45 de la mañana en el Forum Cultural Guanajuato, teniendo como meta final el mismo lugar, un día antes se tendrán actividades alternas en el marco del aniversario como una carrera infantil y el Campeonato Estatal Juvenil.
Los días 26 y 27 se realizará por primera vez en el estado el Foro Global Agroalimentario Guanajuato, gracias a la unión entre el Consejo Nacional Agropecuario y la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del estado.
Tendremos la 16 edición del evento en Guanajuato por primera vez, esto se dio por la importancia que ha tenido el sector agroalimentario en el estado”, citó Ulises Esquivel, director del Consejo Agroalimentario de Guanajuato.
Los ojos de México ahora están en el Bajío por el dinamismo que tiene tanto como en exportaciones, como en producción de agroalimentos”.
En el congreso se presentarán a los 10 mil asistentes, entre agricultores, ganaderos y agroindustriales, las tendencias mundiales que marcan la dinámica del crecimiento del sector a agricultores, ganaderos y agroindustriales.
Y del 26 al 28 de septiembre también se realizará la sexta edición del Congreso Internacional de Ginecología de Obstetricia de León con la participación de profesores de talla internacional quienes impartirán conferencias y talleres sobre temas de interés.

Queremos brindar una oferta académica de primer nivel con un profesorado extranjero y nacional top, quienes tuvieron que haber publicado un libro o artículo relacionado con su especialidad en el último año, es por eso que siempre estamos cambiando, siempre tenemos los temas más relevantes”, dijo el doctor Jaime Zamora, secretario del comité organizador
También compartió algunos de los temas que abordará el programa académico como: colposcopia, hemorragía obstétrica, neurosonografía, ultrasonido, algunos de ellos también se impartirán en los talleres prácticos.
Un área comercial con proveedores de empresas de aparatos de ultrasonido, laboratorios médicos, hospitales privados, insumos y otros aparatos médicos serán parte de la oferta comercial.
