León.- Un trato digno y humano para los pacientes con algún tipo de adicción es lo que ofrece la Clínica AA-SHA, que desde hace cuatro meses brinda atención especializada no sólo a sus pacientes sino a los familiares de los mismos.
Con una ceremonia religiosa y la bendición de las instalaciones se realizó la inauguración oficial de la clínica, con la presencia de pacientes, familiares, amigos, colaboradores y los socios fundadores César Blancas, Salvador Palomares, Gilberto Espino, Miguel Amézquita y Antonio Hernández.

Nuestro objetivo es lograr que el paciente adicto y sus familias adquieran las bases y fortalezas para alcanzar un nuevo estilo de vida, reafirmando así la defensa y promoción de los valores familiares y humanistas”, dijo Gilberto Espino, director clínico de AA-SHA.
La clínica AA-SHA, que hindú significa “esperanza”, ofrece atención a hombres y mujeres mayores de edad con algún tipo de dependencia como al juego, el alcohol, las sustancias químicas, la comida y/o padecimientos como la anorexia, bulimia, y dependencia emocional entre otras.

AA-SHA sigue los lineamientos teóricos y prácticos del modelo “Minnesota”, que al mismo tiempo se orienta con la filosofía de los doce pasos de los Alcohólicos Anónimos (A.A.).
El modelo que usamos es el más reconocido y más antiguo en el tratamiento de adicciones, además es el que mejores resultados ha dado”.

El tratamiento que ofrece la clínica se divide en tres fases, la primera es una evaluación y desintoxicación en la que se revisan los signos vitales, se realiza un chequeo médico, y se trata al paciente para evitar un síndrome de supresión cuando deja la sustancia.
“La etapa dos es el proceso de tratamiento, donde se trabaja con el paciente y la familia por medio de terapias individuales, grupales, temazcal, meditación, yoga y terapia gestalt, y cuando concluye cada una de éstas, inicia la siguiente etapa”.

La tercera se denomina seguimiento, en el que durante un año se tiene contacto con el paciente y la familia, para la recuperación efectiva, a través de sesiones grupales cada ocho días.
Actualmente la clínica cuenta con espacios de atención para 20 personas, quienes serán parte de pláticas médicas y psicológicas, terapias familiares, acondicionamiento físico, y al egresar saldrán con un plan de vida estructurado.
