México.- Muchas personas piensan que los malestares físicos son los que provocan la destrucción del cuerpo, sin embargo no siempre están en lo correcto, ya que las emociones son fundamentales para una buena salud corporal.
Sentimientos como tristeza o pena, inseguridad, temor, pánico e ira, pueden ser muy perjudiciales cuando se tienen en exceso, por lo que te mencionamos algunas de las consecuencias de estas emociones.

TRISTEZA O PENA
Una persona nunca querrá tener este tipo de sensaciones, pues provocan un malestar físico y mental, sin embargo, hay situaciones que provocan que la tristeza o pena prevalezcan.

Cuando se presenta en exceso, puede causar falta de aliento y de esta manera afectar los pulmones.
INSEGURIDAD
Es uno de los sentimientos que frecuentemente se encuentran en el ser humano, pero cuando es mucha la inseguridad que una persona siente, puede originar problemas en el pecho y dolores musculares en los hombros.

TERROR
El no sentir temor es casi imposible, por más valiente que alguien sea, el miedo o terror suele prevalecer, aún cuando es un causante de problemas en distintos órganos.

Algunos de las partes del cuerpo que se pueden ver mayormente afectadas son, la boca del estómago, teniendo relación con la deficiencia renal, el corazón y el hígado también se pueden ver afectados, siendo los causantes de paros cardíacos.
PÁNICO
De acuerdo a Familydoctor.org, el pánico, aunque es similar al terror o miedo, este es más intenso, al poder acarrear pérdida de memoria, desorientación, palpitaciones, vértigo, temblores, sudor en exceso y desmayos.

IRA
El sentir ira, puede propiciar diversos dolores como, de cabeza, cuello, vértigo y principalmente enfermedades hepáticas, que son capaces de atraer incluso a la muerte.
Por lo que es recomendable, tratar de medir o mantener en un nivel “normal” este tipo de sentimientos y así no tener problemas físicos ni mentales.
Da clic en la estrella seguir y te mantendremos informado de todos tus temas preferidos
