León.-  El cuarto Encuentro Internacional de Danzas Folklóricas: “Celebrando LO NUESTRO” se despide de su público durante la presentación del ballet Tlen Touaxca y compañías dancísticas internacionales en el teatro Manuel Doblado.

Foto: Karina Urbina. 

Este evento nace hace cuatro años con el objetivo para celebrar el aniversario del ballet folklórico leonés Tlen Touaxca además de acercar la cultura no sólo de México sino del mundo a través de invitados internacionales.

Foto: Karina Urbina. 

En esta edición se contó con la participación del colectivo de artes escénicas de la Universidad ICESI de Cali, Colombia así como de la Academia de Danzas Folclóricas Francisco de León de Penonomé, Panamá.

Los tres grupos artísticos presentaron números folklóricos de sus países en los que resaltaron su cultura, tradiciones y colorido.

Foto: Karina Urbina. 

Los panameños presentaron el baile típico “Atravesao” con ritmos musicales folclóricos entre otras, en las vestimentas los caballeros usaron ‘tumbas’ y ‘tonosiena’ y las mujeres ‘pollera de coquito’ que acompañaron con tocados ‘tembleques de colores’ originarios de la provincia de Coclé y representan la flora y fauna del país.

“Atlántico” fue el tema que presentó Colombia a través de géneros musicales como el bullerengue, la tambora y las cumbias, en su participación rindieron un homenaje a la cantante colombiana Sonia Bazante Vides más conocida como “Totola Momposina” y también resaltaron sus orígenes con “Cali en su salsa”.

Foto: Karina Urbina. 

Por su parte los mexicanos presentaron polka norteña de Nuevo León, además de la tambora sinaloense otro de los géneros nacionales que distinguen a México en el mundo, y en esta ocasión puso a bailar a los asistentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *