Con seis años en León, esta asociación, presidida por Alejandro Patlán Muñoz, se dedica al desarrollo y promoción de la cultura, tecnología y la ciencia, además de la educación.
En el ciclo se contó con la participación de José Miguel Ramírez Olivo, quien trabaja en la agencia espacial canadiense y es encargado de monitorear los satélites.

También asistió Omar Pensado Díaz, encargado de la propuesta latinoamericana de enviar vida a Marte en el Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada de Xalapa.
La organización del evento también estuvo a cargo de Red Global México y Emotion Films por lo que las conferencias también se impartieron por la tarde en Aguascalientes.
El segundo día de actividades, se ofreció una cena gala en el hotel Hotsson donde asistió el astrofísico Gustavo Niz Quevedo para hablar de la sinfonía del universo.
Se realizó un recorrido sobre la historia de la llegada del hombre a la luna, a cargo de Silvia Torres, quien ha sido premiada en astronomía por la Unesco.
Julieta Fierro, una de las principales divulgadoras de ciencia en el país, habló sobre cómo está conformada la Luna.

Como invitados de honor se contó con la presencia del príncipe de Camerún Jean Louis Binga; Víctor Mayber, canciller de la Universidad de Silicon Valley; la activista Norma Nolasco; y Gonzalo Torres Hernández, presidente fundador de Generando Maravillas.
