México.- Si hay algo que causa nervios en los padres, sobre todo en los primerizos, es la primera salida de su bebé recién nacido a la calle, el miedo a que se enferme o algo le suceda es muy grande.

De acuerdo con especialistas de Mayo Clinic, la llegada de un bebé trae mucha emoción y felicidad a los padres, pero también estrés y cansancio, por ello recomiendan las salidas, para que los padres se relajen y el bebé también. 

La llegada de un bebé trae mucha emoción y felicidad a los padres, pero también estrés y cansancio.

Para ayudarte, en Salud180 te decimos lo que sí y lo que no debes hacer la primera vez que sacas a tu recién nacido. 

LO QUE SÍ Y LO QUE NO

Carga con todo lo necesario en la pañalera pañales, toallitas, dos mudas completas de ropa, una colcha ligera y una gruesa, pomada para rozaduras, así como un par de biberones y la leche materna o fórmula.

Carga con todo lo necesario en la pañalera.

– Viste al bebé de acuerdo al clima, ni más ni menos. Evita sacarlo de casa si hace frío, llueve o hace mucho calor.

– Opta por parques y zonas abiertas y evita los centros comerciales donde hay mucha gente y es más fácil que tu bebé se contagie de alguna enfermedad.

Cuida que el sol no le de directamente, pues su piel es muy delicada y fácilmente podría sufrir de quemaduras. Cubre su cabrza con un gorro o sombrero.

Viste al bebé de acuerdo al clima, ni más ni menos.

Descarta los lugares ruidosos, pues el exceso de sonido puede alterar a tu bebé, esto sin omitir que sus oídos aún son muy sensibles.

No lo expongas a cambios bruscos de temperatura.

– No permitas que tenga contacto con personas enfermas, pues su sistema inmune aún es débil y podría contagiarse fácilmente.

Opta por paseos cortos, al menos las primeras veces. 

Opta por paseos cortos, al menos las primeras veces. 

Siempre y cuando tu bebé no sea prematuro o tenga alguna afección, prácticamente puede salir desde el primer día de alta, solo tomando en cuenta estos consejos.

Un paseo le caerá bien tanto a tu bebé como a ti, disfrútalo. Cualquier duda no dejes de comunicársela a tu pediatra y no olvides sus revisiones mensuales, así como estar al día con sus vacunas.  

Da click en la estrella seguir y te mantendremos informado de todos tus temas preferidos  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *