León.- La muestra “Tradición y nuevas perspectivas de la gráfica guanajuatense”, ofrece una selección de obras de algunos de los más reconocidos grabadores locales.

La apertura de esta exhibición será el jueves 13 de junio a las 7 de la noche, en el vestíbulo de la planta baja del Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG) y estará vigente hasta el 8 de septiembre.

Esta actividad fue posible con el trabajo de vinculación entre el MAHG y el Instituto Estatal de la Cultura (IEC), que conjuntan algunas de las nuevas propuestas y técnicas que se experimentan en el Centro de las Artes de Guanajuato.

El museo albergará una selección de obras de algunos de los más reconocidos grabadores guanajuatenses, o que desarrollaron su trabajo en el estado como Olga Costa pupila de Emilio Amero, el multifacético José Chávez Morado quien fuera alumno de Francisco Díaz de León, Feliciano Peña connotado paisajista y fundador junto José Julio Rodríguez de La Sociedad Mexicana de Grabados y Jesús Gallardo también destacado paisajista y fundador de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Guanajuato, por mencionar algunos.

Tanto la tradición como las nuevas perspectivas entablan una conversación donde se manifiestan los tres tiempos del hombre: pasado, presente y futuro; en el caso de esta exhibición se hace tangible la importancia del grabado en la entidad, así como el papel de sus artífices que están en un continuo proceso de creación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *