El Museo de Arte e Historia de Guanajuato fue otra de las sedes de la plataforma de educación abierta “Campus Madero“, que propone la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey. 

Desde primeras horas del día alumnos y público en general participaron en clases abiertas de dibujo arquitectónico, visualización digital, innovación, diseño y entorno de negocios, entre otros, en espacios como la explanada, el vestíbulo y las aulas del recinto. 

El diseñador Carlos Garnier impartió la clase de ergonomía, mientras Ulises Vidrio tocó el tópico de la moda western y el proceso de la bota vaquera. 

Ulises Vidrio, Alan García y Viviana Borquero. Foto: Maricela Maceira
Ulises Vidrio, Alan García y Viviana Borquero. Foto: Maricela Maceira

Es un tipo de proceso que solamente se hace aquí en León, es muy antiguo y muy pocas fábricas en el mundo lo hacen“, compartió el diseñador industrial Ulises. 

También se programaron visitas guiadas a las recién inauguradas exposiciones temporales que albergan las salas del museo, ¡Más que musas! y Ruptura y nueva presencia. Un cambio en el arte. 

Por la noche se realizó la clausura con la actividad de cierre Pecha Kucha Night León donde participaron creativos como Andrés Fernández, Benik MNéxico y Kimberly Orozco, quienes compartieron su experiencia en el arte y diseño bajo el formato de 20 imágenes por 20 segundos por cada imagen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *