Puebla.- La Fiscalía General del Estado investiga el feminicidio en Puebla de Fátima Elizabeth, localizada sin vida en un paraje.
Vecinos de Zapotitlán Salinas alertaron al Sistema de Emergencias 911 sobre la localización de un cuerpo en el paraje conocido como “El Arenal“.
El cuerpo, cuya identidad en ese momento era desconocida, fue trasladado por elementos al Semefo, en donde días después familiares reconocieron a la víctima.
Te puede ineteresar: Lucyralia salió de casa de la abuela y desapareció: su cuerpo es localizado en una bolsa negra
De acuerdo al medio La Jornada de Oriente, la autopsia reveló que la mujer falleció a causa de lesiones por arma de fuego en la cabeza, el medio Página Central Puebla detalló que tenía un tiro de gracia.
La mujer fue identificada como Fátima Elizabeth, de 32 años, quien era originaria de la Ciudad de México.
Actualmente, residía en la colonia Del Valle de San Pedro Acoquiaco, una población de Tehuacán, era madre de dos niños.
Hasta el momento la Fiscalía General del Estado de Puebla no ha informado de detenidos por el feminicidio de Fátima.
Te puede ineteresar: Por temor a represalias, mujer no demandará a hombre que pateó a su hija en Puebla (VIDEO)
Feminicidio en Puebla: La abogada feminista Cecilia Monzón es asesinada con 6 balazos
La abogada, activista y exfuncionaria, Cecilia Monzón, fue atacada a balazos en Puebla cuando viajaba a bordo de su camioneta.
Los hechos se registraron la tarde de este sábado cuando Cecilia transitaba en su vehículo Kia, color gris, sobre Periférico Ecológico y Camino Real a Momoxpan del municipio de San Pedro Cholula.
Según la versión de testigos, hombres a bordo de una motocicleta la interceptaron y dispararon contra ella en al menos seis ocasiones.
Feminicidio en México
En 2021 mil 004 mujeres fueron víctimas de feminicidio en México, de las cuales 197 fueron con arma de fuego y 222 con arma blanca, el resto con otras formas, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En el 2020 fueron asesinadas 978 mujeres y en 2019 mataron a 973.
Por número de crímenes en 2021, el Estado de México ocupó el primer lugar con 145 feminicidios, seguido de Veracruz, con 70; Jalisco, con 70; Nuevo León, con 66 y Ciudad de México con 69.
En tanto que 2 mil 746 mujeres fueron víctimas de homicidio doloso en 2021 y en 2020 mataron a 2 mil 792.
Te puede interesar: Hugo asesinó y prendió fuego a su novia Jazmín, su pequeño hijo y su suegra tras ataque de “celos”; es sentenciado a 135 años en prisión
FRG
