Zacatecas. Tras la ola de violencia que atraviesa Zacatecas, el alcalde de Valparaíso, Eleuterio Ramos Leal, a través de un video compartido en Facebook, suplicó a grupos de crimen organizados respetar la integridad y vida de los habitantes.
En la grabación, el mandatario local pide una tregua por lo que señala que “jamás pensé tener la necesidad de expresarlo“.
Respeten el patrimonio, la integridad personal y la vida de los valparaisenses. Si ustedes han decidido vivir a salto de mata, luchando por una causa incomprensible, exponiendo su vida de forma permanente, háganlo a la distancia de las comunidades y de nuestras familias”, expresó.
Alcalde de Valparaíso convoca al Gobierno Federal por estrategia de seguridad
También, el alcalde perredista alzó la voz por la ciudadanía que pide justicia y búsqueda de soluciones frente al problema de violencia, por lo que convocó al gobernador del estado, David Monreal, así como al presidente AMLO, para implementar estrategias de seguridad.
En su mensaje, Ramos Leal señaló que la Guardia Nacional y el Ejército mexicano han mostrado disposición para patrullar las vías públicas e intervenir en momentos críticos, sin embargo, cree necesario revisar la estrategia de seguridad, pues ha incrementado.
Respetuosamente, invito [al Gobierno federal] a que se revise la estrategia con la que estamos actuando, y a que logremos de una vez por todas atender, atacar y erradicar el problema”, indicó.
Lamentan asesinato de campesinos en Valparaíso
Antes de finalizar, el alcalde lamentó el asesinato de los habitantes de Valparaíso y recordó el reciente caso de tres campesinos Carmelo Fernández, Eutimio Herrera y Salvador Herrera, quienes fueron encontrados el pasado domingo 5 de diciembre, a quienes llamó como hombres “limpios y transparentes” que fueron asesinados “a manos del crimen organizado de una forma cruel y despiadada“.
De igual manera, hizo un llamado a las pobladores a que se mantengan unidos para evitar, en lo posible, relacionarse con grupos delincuenciales.
No prestemos oído, no colaboremos en su lucha, mantengámonos a la distancia y reduzcamos con ello la posibilidad de riesgo”, apuntó.
(Con información de Sin Embargo)
AIC
