Chiapas. Este jueves se ocurrió el trágico accidente donde decenas de migrantes en Chiapas perdieron la vida luego de que el tráiler en el que se trasladaban ilegalmente se volcara sobre la carretera de Chiapa de Corzo.

La Fiscalía actualizó la cifra de muertos, al momento reportan 53 fallecidos y casi cincuenta lesionados que fueron atendidos en hospitales cercanos a la zona.

El director de Protección Civil de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, señaló que en el tráiler volcado viajaban 107 personas, aunque según información de rescatistas que llegaron antes al lugar, había más migrantes que lograron huir por temor a ser detenidos.

La mayoría de los migrantes eran originarios de Guatemala, pero también había de Honduras y otros países.

 

Superviviente de migrantes en Chiapas narra accidente

Eran alrededor de las 15:30 horas cuando el tráiler se volcó luego de que perdiera el control en un curva pues iba a exceso de velocidad. Por la fuerza del impacto, el remolque se rompió.

Estoy algo inconsciente. Nos agarró la vuelta y por el peso de las personas que veníamos dentro, en la vuelta, nos fuimos todos” afirmó Celso Pacheco de Guatemala, mientras intentaba recuperarse del shock.

Celso viajaba solo, sin embargo, en el contenedor había más de una decena de niños.

Tras el aparatoso accidente, los cuerpos de los migrantes quedaron esparcidos sobre el asfalto, otros quedaron al interior del remolque, donde algunos aún vivos esperaban ser rescatados como un joven atrapado entre los fierros que pedía ayuda.

Los heridos fueron trasladados en ambulancias, patrullas y hasta camionetas, a distintos hospitales para ser atendidos, dijo Marco Antonio Sánchez, del servicio de bomberos.

 

 

Migrantes en Chiapas huyen lesionados por temor a ser detenidos

Varios migrantes buscaron refugio en los vecindarios de los alrededores, ensangrentados y con lesiones, por temor a ser detenidos por Migración si se quedaban en el lugar del accidente.

El director de Protección Civil señaló que el vehículo procedía de Comitán de Domínguez, un municipio fronterizo con Guatemala. Algunos de los migrantes supervivientes dijeron que habían pagado entre 2 mil 500 y 3 mil 500 dólares para ser transportados al estado central de Puebla donde después contratarían a nuevos traficantes hasta llegar a la frontera con Estados Unidos.

A la llegada de los cuerpos de emergencia, policiales y Guardia Nacional, los cadáveres se iban acumulando y los menos graves esperaban a ser atendidos.

Este fatal suceso ha sido el que más muertos ha dejado en un día luego de la masacre de 72 migrantes en el norte del páis en 2010, a manos del crimen organizado.

 

(Con información de El Universal)

 

AIC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *