Para el Presidente Andrés Manuel López Obrador la tragedia migrante en Chiapas que dejó 54 muertos se debe al fenómeno migratorio, la lentitud de Estados Unidos y la corrupción en el mundo.
Sin ahondar si habrá responsabilidades para el Instituto Nacional de Migración (INM) o la Guardia Nacional, instituciones federales encargadas de supervisar el flujo migratorio, el Presidente prefirió culpar en buena parte a Estados Unidos y el mundo.
“Hemos viniendo insistiendo de que hay que atender la causas que originan estos lamentables hechos”, afirmó durante la mañanera de hoy viernes 10 de diciembre desde Chihuahua.
El Presidente recordó que en la ONU hizo un llamado para atender las causas de la migración.
“¿Por qué es este fenómeno de migración mundial. Bueno porque impera la corrupción en el mundo y hay una monstruosa desigualdad económica y social”, afirmó AMLO.
El Presidente tabasqueño dijo que hay “750 millones de seres humanos que sobreviven con dos dólares diarios”.
En tanto, dijo que una minoría vive “colmada de atenciones, privilegios, acumulando cada vez más riqueza, mediante la especulación financiera y sin escrúpulos morales de ninguna índole”.
AMLO reprocha a ONU y EU por fenómeno migratorio
AMLO reprochó a la ONU y a Estados Unidos porque advirtió “de manera urgente” del fenómeno migratorio. Sin embargo, aunque al Presidente Joe Biden le propuso impulsar sus programas sociales en Centroamérica “no se ha podido lograr”.
“Hay lentitud”, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador ante la respuesta del Gobierno estadounidense que encabeza Joe Biden. Incluso, a pesar de un “llamado desesperado”.
López Obrador comparó a Estados Unidos con México, pues allá también hay “un elefante reumático que no camina, no actúan de manera efectiva”.
Ni la Guardia Nacional o el Instituto Nacional de Migración anunciaron si habrá operativos contra casas de seguridad en Chiapas, donde estaban concentrados los 54 migrantes muertos y 105 que quedaron lesionados.
El comandante de la Guardia Nacional Luis Rodríguez Bucio informó que investigan a la línea de transporte.
HLL
