Mientras realizaban excavaciones en panteón de poblado de Los Reyes de Juárez, en Puebla, fueron hallados restos de un mamut.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que en la excavación para nuevas fosas en el cementerio municipal de Los Reyes de Juárez la retroexcavadora se topó con los fragmentos.
El enterrador realizaba los trabajos e inicialmente creyó que era una raíz, pero al empujar saltaron los fragmentos que parecían ser huesos de tamaño y peso considerable.
Reporta alcalde a INAH y descubren mamut
Manuel Herrera Ponce, presidente municipal de Los Reyes de Juárez, reportó al INAH Puebla y el biólogo Iván Alarcón Durán verificó el sitio y confirmó que se trataba de megafauna del Pleistoceno, que existió por lo menos hace 10 mil años.

El biólogo narró que en el pasillo, entre las filas de las tumbas, se recuperó una defensa casi completa, con una medida inicial de 2.90 metros, y otra que fue rota por la máquina retroexcavadora. Las defensas serían lo que comunmente se les conoce como colmillos, por ser enormes y curvadas.
También se recuperó el cráneo segmentado, 70 por ciento de la pelvis y algunos fragmentos de costilla.
Para conservar los huesos, el cráneo se sacó en un cuadro de sedimento endurecido y será limpiado en el laboratorio para su análisis, junto con las costillas y las defensas.
Tras la limpieza y estabilización de los restos óseos, se podrá hacer un análisis para confirmar datos básicos del ejemplar como su edad y sexo, además de confirmar la especie, que de manera preliminar sería un mamut colombino, macho, adulto de edad avanzada.
HLL
