México. El día de ayer se registró una tormenta en Querétaro y algunos usuarios en redes pudieron observar una gran cortina de lluvia, las fotos y videos circulaban en internet.
Por medio de Twitter, Meteorología México respondió y explicó de qué se trataba.
“Probable evento de microburst en el que el viento y la lluvia con granizo fueron muy fuertes y TÍPICOS de la temporada&”
¿Qué es un microburst y cómo se forma?
Este fenomeno con forma de cortina es denominado microburst o microrráfaga, es una una columna de aire descendente que produce vientes divergentes similares a los tornados, solo que no gira como en los ciclones. Los daños son convergentes, generalmente.
Hay dos tipos de microrráfagas, según la Organización Meteorológica Mundial; microrráfagas húmedas y microrráfagas secas.
La escala y rapidez de estas hacen que sean de bastante peligro sobre todo para aviones ya que causa una racha debido a la cortante del viento de bajo nivel.
La duración de este suceso climatológico es de 15 minutos en promedio, en los primeros 7 minutos es cuando alcanza un máximo en la intensidad del viento.
TAMBIÉN: Lluvias en León provocan varias afectaciones en la zona oriente
(Con información de agencia El Universal)
AIC
