El Pico de Orizaba no pertenece a Veracruz, sino a Puebla.
Aunque erroneamente se le ha relacionado con Veracruz, debido a que su nombre es igual a la de una ciudad importante de ese estado, el INEGI confirmó que el Pico de Orizaba está en Puebla.
Según ADN 40, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) señaló que las faldas del volcán abarcan más demarcaciones de Puebla que de Veracruz.

Precisamente desde una búsqueda con Google Maps, el buscador arroja que el Pico de Orizaba, también conocido como Citlaltépetl, se encuentra en Puebla y no en Veracruz.
Otra confusión podría ser que el Parque Nacional Pico Orizaba abarca más área territorial sobre Veracruz, que Puebla, sin embargo, en sí el Pico de Orizaba está en el lado poblano.
Otra de las conclusiones del INEGI es que las faldas del volcán abarcan más demarcaciones poblanas como Tlachichuca, Atzitzintla y Chalchicomula de Sesma, en tanto que en Veracruz solamente Calcahualco y La Perla.

El atractivo de Pico de Orizaba que pertenece a Puebla no a Veracruz
Las principales actividades a realizar en el Pico de Orizaba son senderismo de media montaña, caminata, safari fotográfico, ciclismo de montaña, observación de flora y de fauna, además de campismo. Y, claro, el ascenso al volcán que se puede realizar desde el lado de Ciudad Serdán, por San Nicolás Tlalchichuca.
En los poblados cercanos hay servicios bancarios, suministro de energía eléctrica, estacionamientos, transporte terrestre, red de telefonía celular, servicios médicos, hospitalarios y agua potable.

TAMBIÉN: Descubren ‘edad’ de restos de león hallados hace unos años
HLL
