Jaime Alanis, de 57 años, (izq), murió el domingo a causa de las lesiones sufridas durante la redada de agentes migratorios en dos granjas agrícolas. Foto: AP con inserción de X

Los Ángeles, Estados Unidos.- El zar fronterizo de Estados Unidos, Tom Homan, calificó este lunes de “evento desafortunado” la muerte de un migrante mexicano durante las redadas realizadas el jueves pasado en California.

Es triste. Es desafortunado”, dijo Homan en entrevista con Dana Bash, en la cadena CNN. “Obviamente es desafortunado cuando hay muertes”, añadió.

“Nadie quiere ver morir a la gente”.

Jaime Alanís García, de 57 años, murió el domingo a causa de las lesiones sufridas durante la redada de agentes migratorios en dos granjas agrícolas.

Esta fotografía sin fecha proporcionada por familiares de Jaime Alanis lo muestra en el Centro Médico del condado de Ventura, luego de que se lesionó en una redada migratoria el jueves 10 de julio de 2025, en Camarillo, California. Foto: AP

Según la familia, Alanis “fue perseguido por agentes del ICE [el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas], y nos dijeron que se cayó desde una altura de más de nueve metros”. El hombre había subido a un techo para evitar ser detenido.

Mi tío Jaime era solo un agricultor inocente y trabajador”, escribió una de sus familiares en la página.

Pero en la entrevista, Homan defendió a los funcionarios de inmigración, diciendo que estaban “haciendo su trabajo” en el momento de la caída de Alanis.

“No estaba bajo custodia del ICE”, dijo Homan. “ICE no tenía las manos sobre esta persona”.

La versión coincide con la de la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, quien dijo a la AFP que Alanis “no estaba ni ha estado bajo custodia” de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ni del ICE.

“Aunque no estaba siendo perseguido por las fuerzas del orden, este individuo subió al tejado de un invernadero y cayó 10 metros”, explicó. “La CBP llamó inmediatamente a una ambulancia medicalizada al lugar para que lo atendieran lo antes posible”.

En las redadas fueron detenidas unas 200 personas, incluyendo 60 mexicanos, informó el gobierno de México.

JRL 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *