Con información de: AP y El País
Estados Unidos.- “Lo siento, pero ya no aguanto más”, fue la frase con la que Elon Musk oficializó este 3 de junio su renuncia al gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La política fiscal que impulsa Trump, con la cual presiona a los senadores demócratas para que aprueben la ley que combina recortes de impuestos y una mayor aplicación de la ley de inmigración, Musk la describió como un “proyecto de ley de gasto masivo” que aumenta el déficit federal y “afectaba el trabajo” de su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
“Una gran y hermosa ley”, dijo, pero el magnate de la tecnología ha dejado claro que no le parece nada hermosa y la ha calificado de “abominación repugnante”.
La despedida de Elon Musk de la Casa Blanca el pasado viernes estuvo llena de buenas palabras, pero el hombre más rico del mundo no tardó en atacar abiertamente la política de su Presidente.
Lo siento, pero ya no aguanto más. Este proyecto de ley del Congreso, enorme, escandaloso y repleto de gastos superfluos, es una abominación repugnante. Qué vergüenza para quienes lo han votado: saben que han hecho mal. Lo saben”, escribió en su red social, X.
Claramente, algo se ha roto en la relación. Trump anunció este sábado que retiraba la nominación para dirigir la NASA de Jared Isaacman, amigo, cliente y aliado de Musk, al que el multimillonario había recomendado a Trump. Tres días después, Musk arremete contra la que, junto con los aranceles, es la iniciativa estrella de Trump sin morderse la lengua.
No es la primera vez que Musk critica la ley, pero ahora los hace en unos términos mucho más rotundos. En una entrevista emitida el domingo por la CBS y de la que se adelantaron algunos extractos, el multimillonario ya mostró su decepción con el proyecto. “Francamente, me ha decepcionado ver el enorme gasto público, que aumenta el déficit presupuestario, en lugar de reducirlo, y socava el trabajo que está realizando el equipo del DOGE [Departamento de Eficacia Gubernamental, que estuvo encabezado por el empresario]”, señaló Musk.
“Creo que una ley puede ser grande o puede ser hermosa. Pero no sé si puede ser ambas cosas. Es mi opinión personal”, señaló también. El magnate rehuyó en la entrevista hacer otras críticas al Gobierno de Trump, aunque dejó claro que no se sentía identificado con todas sus políticas.
¿De qué trata la ley de Trump que hartó a Elon Musk?
La ley de Trump prorroga las rebajas fiscales de su primer mandato (generalizadas, pero que favorecieron sobre todo a los más ricos y las empresas) e incluye parte de las que prometió en campaña (exenciones de impuestos a las propinas y las horas extraordinarias, entre otras). A cambio, recorta ayudas alimentarias, becas y prestaciones sanitarias. Este viernes, en un acto en Des Moines (Iowa) con votantes, la senadora republicana Joni Ernst trató de defender esos recortes y desde el público le afearon que, sin cobertura sanitaria la gente se va a morir. “La gente no se va… Bueno, todos nos vamos a morir”, contestó, para indignación de los asistentes.
JRL
