Un miembro de la Guardia Nacional afuera de un edificio federal el jueves 12 de junio de 2025.. AP Foto/Etienne Laurent

Austin, Texas.- El gobernador de Texas, Greg Abbott, afirmó el jueves que ha ordenado el despliegue de más de 5 mil elementos de la Guardia Nacional de Texas, junto con más de 2 mil policías estatales, para ayudar a las fuerzas del orden locales a gestionar las protestas contra el presidente Donald Trump y las redadas federales de inmigración en curso.

El comunicado de Abbott no especifica a dónde fueron enviadas las tropas, pero algunas fueron vistas en una protesta el miércoles por la noche en el centro de San Antonio, cerca del Álamo. Esa protesta atrajo a cientos de manifestantes, pero no se tornó violenta.

Se planean más protestas el sábado en San Antonio y en todo Texas, en ciudades como Houston, Austin y Dallas, como parte del movimiento nacional “No Kings” (“Reyes no”).

Las protestas registradas a principios de esta semana en Austin y Dallas llevaron a enfrentamientos breves con la policía, que utilizó irritantes químicos para dispersar a las multitudes. Aproximadamente una docena de personas fueron arrestadas.

“Las protestas pacíficas son parte del tejido de nuestra nación, pero Texas no tolerará la anarquía que hemos visto en Los Ángeles en respuesta a la aplicación de la ley de inmigración por parte del presidente Donald Trump”, expresó el gobernador Abbott.

Cualquiera que participe en actos de violencia o dañe propiedad será arrestado y castigado con todo el peso de la ley”.

La medida del gobernador republicano de Texas contrasta con la del gobernador de California, Gavin Newsom, un demócrata, quien ha chocado públicamente con Trump por su decisión de desplegar elementos de la Guardia Nacional y de la marina en Los Ángeles.

Los alcaldes de San Antonio y Austin han dicho que no pidieron a Abbott que movilizara a la Guardia Nacional a sus ciudades.
Abbott, quien ha sido gobernador desde 2014, ha mostrado antes en enfoque agresivo en el despliegue de la Guardia Nacional, particularmente para la aplicación de la ley de inmigración en la frontera.

Desde 2021, la Guardia de Texas ha desempeñado un papel destacado en la Operación Estrella Solitaria de Abbott, y miles de tropas han sido desplegadas para ayudar a controlar los cruces fronterizos. Un acuerdo con el gobierno de Trump en febrero otorgó a los soldados de la Guardia Nacional de Texas la autoridad para arrestar y detener a personas por ingresar sin autorización legal a Estados Unidos desde México.

Texas también ha establecido una base fronteriza permanente para las tropas de la Guardia, una instalación de 30 hectáreas (80 acres) que albergará hasta 1.800 tropas una vez que se complete.

Ya van 12 ciudades de Estados Unidos en protesta contras las salvajes redadas antiinmigrantes

AM publicó el 11 de junio que de acuerdo con información de agencias, ocho estados, contando a Los Ángeles, son los que se han sumado a las protestas contra la situación migratoria en EU.

Las zonas con mayor movilización son las que se encuentran cerca de la frontera, como Austin y Dallas; también donde hay una alta presencia de migrantes tanto mexicanos como latinoamericanos, Nueva York y Chicago.

Ciudades en protesta:

  1. Los Ángeles
  2. Santa Ana, Los Ángeles
  3. Chicago
  4. Nueva York
  5. Boston, Massachussets
  6. San Francisco
  7. Seattle
  8. Washington DC
  9. Dallas, Texas
  10. Austin, Texas
  11. Denver, Colorado
  12. Philadelphia, Pensilvania

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *