Agentes migratorios federales en Chicago usan tácticas "estilo militar" (helicópteros, gases) y causan indignación. Foto: AP.

Chicago, Estados Unidos.- Allanamientos en helicóptero mientras las familias dormían, uso de agentes químicos cerca de una escuela pública y el esposamiento de una concejal municipal en un hospital. Activistas, residentes y líderes de Chicago denuncian que las tácticas cada vez más combativas utilizadas por los agentes migratorios federales están provocando violencia y azuzando las tensiones en los vecindarios de la tercera ciudad más grande del país.

Ellos son los que están convirtiendo esto en una zona de guerra“, declaró el gobernador de Illinois, JB Pritzker, a la cadena CNN.

Lanzan gases lacrimógenos y granadas de humo, y hacen que parezca una zona de guerra”.

Más de mil inmigrantes han sido arrestados desde que el mes pasado se lanzó una ofensiva migratoria en el área de Chicago. El gobierno del expresidente Donald Trump también ha prometido desplegar elementos de la Guardia Nacional, parte de su estrategia para aumentar las deportaciones. Sin embargo, ciudadanos de Estados Unidos, inmigrantes con estatus legal y niños han estado entre los detenidos en encuentros cada vez más osados y agresivos que surgen diariamente en la ciudad de 2.7 millones de habitantes y sus muchos suburbios.

Tácticas estilo militar: El allanamiento en helicóptero en South Shore

Activistas y residentes hacían un balance el domingo 5 de octubre en un edificio de apartamentos en el lado sur de Chicago, donde el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) indicó que 37 inmigrantes fueron arrestados recientemente en un operativo que Pritzker ha pedido se investigue.

Aunque los agentes migratorios federales se han centrado principalmente en enclaves con alta población inmigrante e hispana, la operación del martes por la mañana se desarrolló en el vecindario mayoritariamente afroestadounidense de South Shore, que ha recibido una pequeña afluencia de migrantes reasentados en Chicago mientras buscan asilo.

Los agentes utilizaron camiones sin identificación y un helicóptero para rodear el edificio de apartamentos de cinco pisos, según videos de transeúntes y la red noticiosa NewsNation, que fue invitada a observar el operativo. El medio informó que los agentes migratorios “descendieron en rapel desde helicópteros Black Hawk“.

Luego, los agentes fueron de puerta en puerta, despertaron a los residentes y usaron abrazaderas de plástico para inmovilizarlos, incluidos padres e hijos, según residentes y la Illinois Coalition for Immigrant and Refugee Rights (ICIRR).

Rodrick Johnson, ciudadano estadounidense, fue uno de los detenidos brevemente. Indicó que los agentes derribaron su puerta y le pusieron abrazaderas de plástico. “Pregunté si tenían una orden judicial, y pedí un abogado“, dijo el hombre de 67 años al Chicago Sun-Times. Dixon Romero, de Southside Together, indicó que “todos con los que hablamos no se sentían seguros“, calificando el operativo de “no normal” y “no correcto”.

Funcionarios del DHS indicaron que estaban apuntando a posibles vínculos con la pandilla Tren de Aragua, aunque sin ofrecer detalles sobre cómo se trató a los niños.

Uso de químicos, arrestos y enfrentamientos

El uso de agentes químicos se volvió más frecuente y visible esta última semana. Usados inicialmente para controlar a manifestantes, los agentes migratorios los utilizaron esta semana en las calles y durante las operaciones de inmigración.

Una línea telefónica de emergencia para reportar avistamientos de agentes superó las 800 llamadas el viernes. Ese mismo día, activistas denunciaron que agentes lanzaron una lata con una sustancia química cerca de la Escuela Primaria Funston en el vecindario Logan Square, obligando a los alumnos a tomar el recreo en interiores.

El mismo día, la concejal de Chicago Jessie Fuentes fue esposada en un hospital después de pedirles a los agentes una orden judicial para una persona que se había roto la pierna mientras era perseguida por agentes del ICE.

El ICE actuó como un ejército invasor en nuestros vecindarios”, expresó la representante estatal demócrata Lilian Jiménez.

En otro incidente, agentes migratorios balearon a una mujer que, según alegan, estaba armada e intentó atropellarlos después de que los agentes fueran “acorralados por 10 autos”. Ella y otra persona fueron acusadas el domingo de agredir e interferir con un agente federal. Sin embargo, activistas sostienen que los agentes migratorios causaron el accidente de varios vehículos.

La secretaria del DHS, Kristi Noem, ha defendido las tácticas agresivas, calificando la misión de peligrosa y alegando amenazas a la vida de los agentes.

Batalla legal en Broadview

Los líderes de Broadview, un suburbio de Chicago que alberga un centro de procesamiento de inmigrantes, han llevado su lucha contra los agentes migratorios a los tribunales.

Broadview se ha convertido en una línea del frente en el operativo migratorio. El centro es donde los inmigrantes son procesados para su detención o deportación. Las protestas afuera se han vuelto tensas, con arrestos casi a diario.

Funcionarios municipales han lanzado tres investigaciones penales contra agentes federales y presentaron una demanda federal el viernes para solicitar la remoción inmediata de una cerca de 2.4 metros (8 pies) de altura que dicen fue colocada “ilegalmente” afuera de la instalación, impidiendo el acceso de los bomberos.

Está pendiente también un fallo sobre presuntas violaciones de un decreto de consentimiento de 2022 sobre cómo los agentes migratorios federales pueden realizar arrestos en seis estados, incluido Illinois.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *