Estados Unidos reaccionó a los fraudes cometidos contra adultos mayores.. Foto: Archivo AM

Estados Unidos.- “Vamos a por los cárteles terroristas como el Cártel de Jalisco Nueva Generación, que están inundando nuestro país con fentanilo”, advirtió el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, al anunciar nuevas sanciones contra personas y empresas mexicanas vinculadas a actividades fraudulentas.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro informó que se sancionó a cuatro personas y 13 empresas mexicanas asociadas al CJNG, todas relacionadas con fraudes en esquemas de tiempos compartidos. Las operaciones están concentradas en Puerto Vallarta, considerado un bastión del grupo criminal.

“Estos cárteles siguen creando nuevas formas de generar ingresos para financiar sus operaciones terroristas. Siguiendo las instrucciones del presidente Trump, continuaremos nuestros esfuerzos para erradicar por completo la capacidad de los cárteles de generar ingresos, incluidos sus esfuerzos por aprovecharse de los estadounidenses de edad avanzada mediante el fraude de tiempo compartido”, señaló Bessent.

Sanciones de EU al CJNG

En el marco de estas sanciones de EU al CJNG, el Departamento del Tesoro identificó como miembros de alto perfil a Julio César Montero Pinzón, Carlos Andrés Rivera Varela y Francisco Javier Gudino Haro, quienes formarían parte de un grupo de seguridad del CJNG que organiza asesinatos de rivales y políticos usando armamento de alto poder.

El cuarto sancionado es Michael Ibarra Díaz Jr., empresario originario de Puerto Vallarta, quien se presenta como integrante del sector turístico, pero según Estados Unidos, participa activamente en fraudes de tiempo compartido en nombre del CJNG. “Ibarra se formó como contador, lo que concuerda con el uso que hace el CJNG de profesionales para llevar a cabo este complicado y muy lucrativo plan”, se lee en el comunicado.

Las sanciones también alcanzan a 13 empresas asociadas a Ibarra, cinco de las cuales —Akali Realtors, Centro Mediador De La Costa, Corporativo Integral De La Costa, Corporativo Costa Norte y Sunmex Travel— reconocen operar en el sector del tiempo compartido.

Además, fueron designadas compañías como TTR Go, una presunta agencia de viajes; Integral del Puerto, KVY Bucerías y Servicios Inmobiliarios Ibadi, así como operadores turísticos como Fishing Are Us y Santamaria Cruise. También se incluye una empresa de servicios automotrices (Laminado Profesional Automotriz Elte) y una firma contable (Consultorías Profesionales Almida).

Como parte de las sanciones de EU al CJNG, todos los bienes y derechos sobre bienes de los individuos y entidades señalados que se encuentren en Estados Unidos o bajo control de personas estadounidenses quedarán bloqueados. Además, se prohíbe toda transacción comercial o financiera entre ciudadanos o empresas estadounidenses y los sancionados.

 

JB

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *