Mapa de las protestas en EU contra redadas migratorias . Foto: El Universal

Estados Unidos.- El pasado viernes 6 de junio explotó el conflicto contra los migrantes en Los Ángeles, Estados Unidos. Rápidamente se volvió noticia las redadas masivas para deportación en barrios frecuentados por gente latinoamericana.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) e incluso la Guardia Nacional se encargaban de someter a los refugiados, mientras se llevaban a cabo protestas contra la política antimigratoria de Donald Trump.

Luego de cinco días seguidos de protestas, la situación se desbordó y alcanzó a diferentes estados, ocasionando manifestaciones contra esta política y el trato de ICE hacia los migrantes.

Desde Seattle, hasta Austin, cruzando a Boston, las protestas corean consignas para la protección de las personas más vulnerables en EU, pidiendo un retroceso de la fuerza de ICE.

Pese a que muchas de las concentraciones reportadas desde el pasado viernes fueron pacíficas, hubo algunas en las que se han producido enfrentamientos, por lo que los agentes realizaron arrestos y usaron tácticas hostiles, como balas de goma o de gas pimienta, para poder dispersar a las multitudes.

¿Cómo se ve el mapa de las manifestaciones contra redadas en EU?

De acuerdo con información de agencias, ocho estados, contando a Los Ángeles, son los que se han sumado a las protestas contra la situación migratoria en EU.

Las zonas con mayor movilización son las que se encuentran cerca de la frontera, como Austin y Dallas; también donde hay una alta presencia de migrantes tanto mexicanos como latinoamericanos, Nueva York y Chicago.

Ciudades en protesta:

  • Los Ángeles
  • Santa Ana, Los Ángeles
  • Chicago
  • Nueva York
  • Boston, Massachussets
  • San Francisco
  • Seattle
  • Washington DC
  • Dallas, Texas
  • Austin, Texas
  • Denver, Colorado
  • Philadelphia, Pensilvania

JRL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *