Como el más violento y con mayor capacidad de fuego en México, así consideran autoridades de Estados Unidos a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Según información publicada por Reforma, un informe de la DEA sobre amenazas a la seguridad de Estados Unidos cataloga al CJNG como la agrupación con mayor distribución de drogas en los últimos años, principalmente fentanilo, metanfetaminas y cocaína.
LEE TAMBIÉN: Seguridad México: Captura la Sedena a la esposa de “El Mencho”, líder del CJNG
Se alertó que tiene presencia en 26 de las principales ciudades de aquel país, incluído Honolulú, en las isas de Hawái, y San Juan, en Puerto Rico.
El puerto de Manzanillo, Colima también es controlado por el CJNG, ya que es clave para la importación de precursores químicos para elaborar fentalino, metanfetaminas y otras drogas que inundan el mercado de Estados Unidos, detalla el informe de la DEA.
También tiene acceso a puertos de entrada en Ciudad Juárez, Tijuana y Nuevo Laredo.
En México, según otro informe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), éste cártel tiene presencia en 27 de los 32 estados del País.
¿Quién es el Mencho, líder del CJNG?
“El Mencho” es originario de Aguililla, Michoacán, y de niño tuvo que ayudar económicamente a su familia, por lo que abandonó la escuela en cuarto o quinto grado de primaria y empezó a trabajar en el campo, donde a los 14 años comenzó a resguardar cultivos de mariguana.
En 1986, 1989 y 1992 fue capturado en Estados Unidos, por diversos delitos, y tras varias sentencias cortas -las más larga de cinco años-, Oseguera Cervantes fue deportado, y ya no regresó al vecino país.
Optó por enrolarse en la Policía de Cabo Corrientes y Tomatlán, en Jalisco, pero no duró mucho, y después se fue a vivir a Michoacán, donde afianzó su relación con los Valencia, familia que controlaba el negocio de las metanfetaminas con el Cártel del Milenio.
ADEMÁS: Enfrentamiento entre agentes de la FGE y civiles deja un herido en León
En Michoacán se casó con Rosalinda González Valencia, integrante de ese clan, y quien fue recapturada este martes en Zapopan, Jalisco.
Tras las detenciones de Armando Valencia Cornelio, “El Maradona”; Óscar Orlando Nava Valencia, “El Lobo”, y su hermano Juan Carlos, “El Tigre”, del Cártel del Milenio, “El Mencho” se abrió camino a la cima del grupo criminal y fundó el CJNG.
Desde entonces, “El Mencho” ha expandido su poder nacional e internacionalmente, y para la DEA su cabeza vale 10 millones de dólares, que al tipo de cambio actual, equivale a más de 207 millones de pesos mexicanos.
(Con información de Reforma).
HEP
