Estados Unidos. Cuando sales de paseo puedes encontrarte muchas cosas, sobre todo si vas a un lugar lleno de vegetación, animales y flores. A principios de septiembre, en una casual caminata por el parque, Julian Gagnon, de 6 años, encontró un diente de mastodonte de 12 mil años en Michigan.

El niño salió con sus papás al parque Dinosaur Hill Nature Preserve en Rochester Hills, Michigan y aseguró que estaba en búsqueda de un “diente de dragón“, comentó Mary Gagnon, madre de Daniel.

Y así fue, el pequeño Daniel encontró un diente de dragón cuando caminaba cerca de un arroyo en el parque y le gritó a sus padres para avisarles de su hallazgo.

Al final del día, los papás de Daniel le permitieron llevar a casa el diente de dragón, pero al verlo más de cerca, notaron que verdaderamente parecía un diente, informó MLive.

 

TAMBIÉN: Hallan ‘camarón’ con tres ojos que parece fósil viviente en Arizona

 

Niño de 6 años encuentra diente de mastodonte

Cuando se percataron de que se trataba de un diente real, lo enviaron al Museo de Paleontología de la Universidad de Michigan, para que los cientificos puedieran evaluarlo y así verificaron su autenticidad.

Estas cosas son tan valiosas a largo plazo para la investigación sobre cómo viven los animales”, dijo a MLive Adam Rountrey, gerente de colección de investigación del museo.

La parte divertida del trabajo es examinar los descubrimientos que envian al museo, dijo Rountrey a Newsweek y explicó que por lo menos un descubrimiento es enviado cada día al museo y regularmente son fósiles de invertebrados aunque de vez en cuando su hay fósiles más raros.

Luego de analizar el diente, encontraron ciertas caracteristicas, el tamaño y “protuberancias altas” en las coronas, por lo que lo relacionaron con un mastodonte.

La Dra. Sue Neal, directora ejecutiva de Dinosaur Hill Nature Preserve, dijo a Newsweek que en sus 20 años de trabajo con el centro de la naturaleza, esta es la primera vez que ocurre un descubrimiento como este.

Neal comentó que la familia estaba explorando la reserva cuando encontraron el diente y al darse cuenta de su autenticidad les informaron del hallazgo.

El parque, al ser reserva, tiene prohibido que las personas excaven en la propiedad para encontrar encontrar especímenes o restos que puedan dañar las plantas, sin embargo, agradeció a la familia por hacer lo correcto al informarles de lo sucedido.

Julian con su hallazgo, un diente de mastodonte. Foto: Independent

 

Fósil de diente de mastodonte en un parque

Según la Enciclopedia Británica, un mastodonte es un mamífero extinto cuyos restos son comunes y están bien conservados.

Los mastodontes se alimentaban de hojas, sin embargo, sus dientes son mucho más pequeños y menos complejos que los de los elefantes, además de que también eran más bajos que los elefantes actuales y sus orejas también eran más pequeñas.

Es probable que la mortalidad causada por cambios rápidos en el clima combinada con la presión de la caza humana contribuyó a su extinción”, decía la página de información de Britannica sobre mastodontes.

Después del descubrimienro de Julian, los cientificos se dirigieron a buscar en el arroyo más restos de mastodontes pero no econtraron ninguno, declaró Rountrey a MLive.

Los fósiles de mamut y mastodonte son relativamente raros en Michigan, pero en comparación con otros lugares en los Estados Unidos, en realidad ha habido más ocurrencias”, dijo al medio de comunicación.

El hallazgo es poco probable, sin embargo, Julian es “muy observador” dijo Rountrey.

Es una persona observadora que notaría algo como esto”.

El diente está en buen estado pero falta una parte, además está bien conservado ya que probablemente no estuvo expuesto a humedecer y secar repetidamente.

 

ADEMÁS: Descubren fósil de crustáceo de 390 millones de años

 

Investigarán diente de mastodonte

Julian donó su descubrimiento para fines de investigación, será secado lentamente para evitar fracturas y se almacenará en un ambiente con temperatura y humedad controladas.

Rountrey sugirió que era un primer molar, basandose en el diente, lo que significa que pertenecía a un mastodonte en su adolescencia. Los mastodontes alcanzaban la vejez a a la edad de 50 y 60 años.

La doctora Neal dijo que este tipo de descubrimiento es emocionante para la reserva natural, así como para Julian y otras familias, ya que mantiene el entusismo por la ciencia.

Es el ejemplo perfecto de cómo mantener a los jóvenes entusiasmados con la ciencia”, dijo.

Los mastodontes alcanzaban la vejez a a la edad de 50 y 60 años. Foto: Mundo Prehistórico

 

Hallazgo en Missouri

En agosto, un adolescente también encontró un diente de mastodonte fosilizado en las orillas de un río Missouri.

Ira Johnson estaba buscando antigüedades a lo largo del Grand River cuando vio una “gran roca”. La madre se puso en contacto con con profesores de la Universidad de Iowa y comprobaron que pertenecía a un mastodonte americano, informó Newsweek.

Además, cinco años antes, Johnson dijo que un tío había encontrado un diente de mastodonte marcial en la misma área.

MLive informó que Julian donó el diente al Museo de Paleontología de la Universidad de Michigan. Se reunirá con paleontólogos en octubre para realizar un recorrido por el Centro de Museos de Investigación de Ann Arbor de la universidad.

 

POR SI NO LO VISTE: Descubren carretera maya construida hace más de mil años en Yucatán

 

(Con información de Newsweek)

 

AIC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *