León, Guanajuato.- El terror volverá a apoderarse del Teatro Manuel Doblado este jueves con “El sótano”, obra basada en el relato del escritor japonés Koji Suzuki, autor de “El aro”.
Su protagonista, el maestro del terror, Rafael Perrín, platicó en entrevista telefónica con AM sobre lo que significa regresar a León con una producción que ya se ha convertido en un clásico del género.
¡Estoy feliz y emocionado! El público de León es muy especial: inteligente, abierto, y no se conforma con producciones hechas al vapor. Aquí tienes que presentar lo mejor de lo mejor, y eso me emociona muchísimo”, compartió Perrín.

La puesta en escena se presentará en el Teatro Manuel Doblado con dos funciones: 7:00 y 9:15 de la noche, con boletos que van de 350 a 650 pesos.
En esta ocasión, Rafael Perrín comparte créditos con Ivonne Montero y la joven actriz Camila Suárez, quien interpreta a una niña marcada por el trauma del divorcio de sus padres y que, sin hablar, vive en carne propia los horrores del sótano oculto bajo su casa.
El actor y director asegura que el montaje va más allá del teatro convencional.
“No es solo una obra, es una experiencia vivencial. El público grita, se asusta, pero también se divierte. Hay una cláusula en el contrato que nos obliga a prender las luces si los gritos rebasan cierto nivel de decibeles”, contó entre risas.
Con efectos especiales, video mapping, audio envolvente e iluminación de alto nivel, “El sótano” busca provocar emociones extremas.
El terror tiene que hacerse bien, porque si no, en lugar de asustar, da risa. En nuestras producciones cuidamos que cada detalle esté a la altura de lo que merece la gente, en León, la gente es muy exigente y ‘no le doras la píldora’ si algo le gusta, nos recomienda y el público actual, quienes nos va a ver, fue con recomendación de otra persona”, aseguró Perrín, quien ha dedicado más de 30 años de su carrera al género.

El público mantiene viva la obra ‘El sótano’
El también creador de “La Dama de Negro” destacó que la recomendación del público es lo que mantiene vivo el proyecto.
Ya no trabajamos solo para los que van, sino para quienes recomiendan la obra. Eso nos obliga a dar el cien por ciento siempre. No podemos fallarles a cuatro generaciones de espectadores”, sostuvo.
La dramaturgia y dirección corren a cargo de Esteban Román, quien adapta el relato de Suzuki a un montaje donde el miedo es protagonista, pero también la reflexión sobre la soledad, el abandono y la fragilidad humana.
Con siete años en cartelera y una gira que ya recorrió el país, “El sótano” se consolida como la producción más estremecedora de Rafael Perrín.
Lo que me fascina es que cada función es distinta porque cada público lo vive de manera única. Y sé que en León vamos a volver a vibrar juntos”, resaltó.

El conocido como ‘Maestro del Terror’ advirtió que esta historia no solo es terror, también tiene sus momentos chuscos que equilibran las distintas sensaciones que se generan gracias a los efectos especiales.
También es una experiencia profundamente divertida, es una experiencia que te provoca una adrenalina, algo que no te provoca ningún otro tipo de obra y es una experiencia que te dan ganas de volverla a ver, si no pues no duraríamos lo que llevamos. Con el Sótano tengo 7 años haciendo la obra, y bueno, los invito a que compren sus boletos, que no se esperen, porque estoy seguro que se van a agotar”, finalizó.
CYPS
