Puerto Vallarta, Jalisco.- La noche en la que la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMAAC), en su edición 67, reconoció lo mejor del cine nacional fue para “Sujo”, que se llevó el Premio Ariel como Mejor película, el de Mejor dirección, para Fernanda Valadez y Astrid Rondero, así como el de Mejor coactuación femenina para Yadira Pérez.
El filme que tuvo locaciones en Guanajuato, con talento local, competía en 13 categorías, y aunque durante la gala “Pedro Páramo” fue acumulando galardones, la sorpresa vino al final, cuando los premios más esperados fueron para “Sujo”.

“De verdad queremos felicitar a todos los nominados y ganadores, a todos los que hacemos cine, esta película se hizo con la colaboración de muchas instituciones, la UNAM… el estado de Guanajuato… decirles que esta película de verdad se ha hecho con la colaboración de un equipo muy joven, que ven aquí, que creemos que el cine debe ser más diverso”, dijo la cineasta guanajuatense Fernanda Valadez al recibir el premio junto a todo el equipo.

“Creemos que el cine debe ser diverso, que el cine debe hablar de nuestros tiempos, que el cine es la posibilidad de que reflexionemos de aquello que nos duele y también de aquello que hay que celebrar”, expresó Valadez.
“Las vidas de todos merecen ser hermosas, plenas, felices y justas y esta película de eso quería hablar”, agregó Astrid Rondero.
De los 17 premios a los que aspiraba, “Pedro Páramo”, de Rodrigo Prieto, se llevó las estatuillas en las categorías de Coactuación masculina, vestuario, maquillaje, diseño de arte, efectos especiales, efectos visuales y fotografía.
“No nos moverán”, del director, Pierre Saint Martin, se llevó los galardones en las categorías de Mejor revelación actoral, Ópera prima, Guion original y Mejor actriz; mientras que “La cocina”, de Alonso Ruiz Palacios, triunfó como Mejor edición, Guion adaptado, Sonido, Música original y Mejor actor.

La gala transmitida en vivo desde el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, fue conducida por la actriz Karla Souza, quien en su discurso inicial recalcó la importancia del trabajo hecho por humanos, por sobre la Inteligencia Artificial.
Talentos nacionales de la pantalla como Noé Hernández, Ana Sofía Gatica, Manuel García Rulfo, Diana Bovio, Ximena Sariñana, Jacky Bracamontes y Aaron Díaz presentaron distintas categorías durante la noche.
Entre los momentos más emotivos de la ceremonia estuvieron la entrega de los Arieles de Oro por su trayectoria a las actrices Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere.
Quiero llorar… De verdad estoy muy emocionada y que me lo haya entregado María Rojo que para mi es un ícono del cine nacional lo agradezco profundamente, quiero agradecer a la academia, a la familia, hermanos sobrinos, a mi pareja y a todos mis compañeros que me han acompañado durante estos 53 años de carrera, siempre estuve acompañada de muy buenos actores”, dijo Reyes Spíndola.
“Quiero agradecer profundamente con todo mi amor a la academia por este reconocimiento, este Ariel de Oro que para mí representa el Óscar mexicano”, dijo la actriz Jacqueline Andere, de 87 años, tras ser presentada por su hija Chantal.
Andere dedicó su galardón a quienes la apoyaron en sus inicios: Luis de Llano Palmer, Ernesto Alonso y Luis Buñuel… “Muchas gracias a la Academia y adiós”, agregó tras agradecer a su familia.

En esta noche también se hizo un reconocimiento especial a la película “Amores perros” por su 25 aniversario, y en el escenario además de presentó un musical a cargo de Ely Guerra, Pato Machete y Julieta Venegas, quienes mezclaron algunos de los temas que formaron parte del soundtrack del filme dirigido por Alejandro González Iñárritu.
También fue reconocido el director jalisciense Guillermo del Toro, quien no pudo estar presente, pero agradeció a través de un video, en el que expresó su amor por su tierra natal. Armando Casas, presidente de la AMACC, otorgó a Del Toro el primer reconocimiento al mérito cinematográfico. “Este es un reconocimiento al amor y fe que le tengo a México… les envío un abrazo, mándenme otros de regreso”.
Otro de los segmentos que provocó nostalgia, fue al recordar a quienes fallecieron en este último año. Daniel Bisogno, Dulce, Eleazar del Valle ‘El Kompayaso’, Emilio Echevarría, Arsenio Campos, Luis Couturier, Marisa Paredes, Paquita la del Barrio y Tongolele, fueron solo algunos de los que aparecieron en la gran pantalla.
Entre los momentos más fuertes de la noche, ocurrió cuando la Luisa Huertas subió al escenario para recibir el premio como Mejor actriz, por su trabajo en “No nos moverán”, quien recibió una ovación de pie, tras lo cual lanzó un enérgico discurso, e hizo una especial dedicatoria de su estatuilla: “A todos los muertos y desaparecidos en nuestro país y a las madres buscadoras, a las que no se les tomó en cuenta hace unos días, el cine vive, la lucha sigue… ¡2 de octubre no se olvida!”.
De igual forma, Raúl Briones aprovechó su momento frente al micrófono al recibir su premio como Mejor actor, para mostrar su apoyo a los paisanos en Estados Unidos con una postura directa contra el presidente de aquél país.
Fuck ICE, fuck Donald Trump… eres un psicópata y un criminal”, pronunció el actor antes de abandonar el escenario.
Lista completa de ganadores del Premio Ariel 2025
Mejor película
- La cocina
- No nos moverán
- Pedro Páramo
- Sujo (ganadora)
- Un actor malo
Mejor dirección
- Alonso Ruizpalacios, La cocina
- Astrid Rondero y Fernanda Valadez, Sujo (ganadoras)
- Rodrigo Prieto, Pedro Páramo
- Pierre Saint Martin, No nos moverán
- Úrsula Barba Hopfner, Corina
Mejor Actriz
- Adriana Paz, Arillo de hombre muerto
- Fiona Palomo, Un actor malo
- Luisa Huertas, No nos moverán (ganadora)
- Naian González Norvind, Corina
- Rooney Mara, La cocina
Mejor Actor
- Alfonso Dosal, Un actor Malo
- Juan Jesús Varela, Sujo
- Juan Ramón López, Vergüenza
- Raúl Briones, La cocina (ganador)
- Manuel García Rulfo, Pedro Páramo
Mejor Coactuación Femenina
- Agustina Quinci, No nos moverán
- Carolina Politi, Corina
- Giovanna Zacarías, Pedro Páramo
- Laura de Ita, Corina
- Mayra Batalla, Pedro Páramo
- Yadira Pérez Esteban, Sujo (ganadora)
Mejor Coactuación Masculina
- Alexis Varela, Sujo
- Héctor Kotsifakis, Pedro Páramo (ganador)
- Noé Hernández, Arillo de hombre muerto
- Eduardo Olmos, La cocina
- Juan Carlos Colombo, No nos moverán
Mejor Revelación Actoral
- Andrés Revo, Hombres íntegros
- Jairo Hernández, Sujo
- José Alberto Patiño, No nos moverán (ganador)
- Sofía Quezada, Armas Blancas
- Ale Cosio, La arriera
- Miguel Valverde, Fiesta en la madriguera
Mejor Guion Original
- Sujo
- Corina
- No nos moverán (ganador)
- Hombres íntegros
- Un actor malo
Mejor Guion Adaptado
- La cocina (ganador)
- Casi el paraíso
- Pedro Páramo
- Tesis sobre una domesticación
- Fiesta en la madriguera
Mejor Documental
- Concierto para otras manos
- El guardián de las monarcas
- Estado de silencio
- La falla
- La Mujer de estrellas y montañas
- Tratado de invisibilidad (ganador)
Mejor Cortometraje Documental
- Anónima inmensidad (ganador)
- Buscando un burro
- Hasta encontrarlos
- Pequeños zorros
- Vientre de Luna
Mejor Cortometraje de Animación
- Aferrado
- Dolores
- Fulgores (ganador)
- La carretera de los perros
- Ser Semilla
Mejor Largometraje Animado
- Uma & Haggen: Princesa y vikingo (ganadora)
Mejor Cortometraje de Ficción
- El límite del cuerpo
- La cascada (ganador)
- Passarinho
- Spiritum
- Viaje de negocios
Mejor Diseño de Vestuario
- La cocina
- Corina
- Pedro Páramo (ganador)
- La arriera
- No nos moverán
- Technoboys
Mejor Maquillaje
- Una historia de amor y guerra
- Párvulos: Hijos del Apocalipsis
- Pedro Páramo (ganador)
- La cocina
- Jugaremos en el bosque
- No nos moverán
Mejor Diseño de Arte
- No nos moverán
- Corina
- Pedro Páramo (ganador)
- La cocina
- Sujo
Mejor Ópera Prima
- Corina
- El grosor del polvo
- No nos moverán (ganadora)
- Pedro Páramo
- Vergüenza
Mejor Edición
- Sujo
- No nos moverán
- La cocina (ganador)
- Un actor malo
- Tratado de invisibilidad
- Pedro Páramo
Mejores Efectos Especiales
- Pedro Páramo (ganador)
- Párvulos: Hijos del Apocalipsis
- La cocina
- Jugaremos en el bosque
- Sujo
Mejores Efectos Visuales
- Jíkuri: Viaje desde el país de los tarahumaras
- Pedro Páramo (ganador)
- La cocina
- Turno nocturno
Mejor fotografía
- La cocina
- Pedro Páramo (ganador)
- Sujo
- Nos nos moverán
- La arriera
Mejor Música Original
- No nos moverán
- Pedro Páramo
- La cocina (ganador)
- Sujo
- Corina
Mejor Sonido
- Sujo
- Pedro Páramo
- La cocina (ganador)
- Jíkuri: Viaje al país de los tarahumaras
- No nos moverán
Mejor Película Iberoamericana
- El 47, España
- El jockey, Argentina (ganadora)
- El ladrón de perros, Bolivia
- El lugar de la otra, Chile
- Rita, Guatemala
LCCR
