León, Guanajuato.- El Tour de Cine Francés se ha consolidado, a lo largo de casi tres décadas, como la muestra itinerante de cine galo más grande del mundo y una de las citas anuales imperdibles para la comunidad cinéfila mexicana.
Desde su primera edición en 1997, el festival ha llevado a lo largo y ancho de México lo mejor del cine contemporáneo francés, con el objetivo de acercar al público a narrativas distintas a las de la cartelera comercial y fomentar el gusto por el cine de autor.

En esta 29 edición, que se realizará del 11 de septiembre al 15 de octubre de 2025, el Tour recorrerá más de 70 ciudades en todo el país y contará con funciones en complejos Cinépolis, además de actividades especiales en universidades, centros culturales y espacios alternativos.

El póster oficial, recién revelado, combina la estética minimalista y elegante que caracteriza a la cinematografía francesa con un guiño visual a la creatividad y sensibilidad que han hecho de su cine un referente mundial. Esta imagen será el estandarte del festival durante su gira nacional.

La programación incluirá siete películas francesas inéditas en México, cuidadosamente seleccionadas para mostrar la diversidad y vitalidad de la producción actual: desde comedias sofisticadas y dramas íntimos, hasta historias inspiradoras y propuestas arriesgadas que rompen moldes narrativos.
Organizado por Nueva Era Films, Cinépolis, la Embajada de Francia en México y la Federación de Alianzas Francesas, el Tour reafirma su misión de fortalecer el intercambio cultural entre México y Francia, y de ofrecer a los espectadores la oportunidad de descubrir miradas únicas, con historias que trascienden fronteras.
