El Patronato de la Feria lanzó una convocatoria para un estudio de mercado a fin de definir a las empresas que puedan proveer de talento artístico en la edición 2026 de la Feria de León. Patronato de la Feria

León, Guanajuato.-  El Patronato de la Feria Estatal de León lanzó, por primera vez, una convocatoria para definir al mejor proveedor para la organización de los conciertos de 2026.

El estudio de mercado busca identificar personas físicas o morales que puedan ofrecer un servicio integral que abarque la gestión, contratación, producción y logística de presentaciones artísticas para la edición 2026 de la Feria, la cual conmemorará los 450 años de la fundación de León y los 150 años de la feria.

El director del Patronato de la Feria, Alonso Limón, explicó de qué va la convocatoria para definir al mejor proveedor de conciertos de la Feria León 2026. Foto: Staff AM. 

En entrevista con AM, Alonso Limón Rode, director del Patronato de la Feria, explicó que el estudio no implica adjudicación ni contratación directa, sino que servirá como herramienta técnica y estratégica para analizar a posibles proveedores con base en criterios objetivos de calidad, experiencia, solvencia y capacidad operativa.

“Tenemos un compromiso muy grande para esta edición, con expectativas altas para lograr una feria histórica. Parte del contenido que nos ha caracterizado es la calidad de los conciertos en la Velaria, por eso decidimos hacer una invitación abierta al estudio de mercado. Queremos conocer a todas las empresas con experiencia en servicios integrales de espectáculos que puedan presentar sus planes y portafolios”, explicó en entrevista Alonso Limón.

Aunque el envío oficial de la invitación al estudio de mercado se realizó el 4 de agosto de 2025 a las personas físicas y morales registradas en el Catálogo de Proveedores del Patronato, el director general Alonso Limón Rode aclaró que la convocatoria es completamente abierta.

La convocatoria estará abierta del 4 al 15 de agosto. Foto: Staff AM. 

“Nosotros tenemos ya una base de proveedores que se han estado acercando a nosotros. No nada más en esta administración en el período sino a lo largo de la historia de las ediciones de la feria. Algunos han mostrado interés en poder participar, que por alguna u otra razón no lo han podido hacer.  Nosotros estamos haciendo las convocatorias para todos aquellos productores que han estado en contacto con nosotros; pero además en la página web, el día de ayer (4 de agosto) publicamos abiertamente para que cualquier persona, cualquier empresa que tenga la capacidad de integrar este servicio”

El Patronato aseguró que se estudiarán todas las propuestas a conciencia. Foto: Staff AM. 

El objetivo, dijo Limón, es analizar de manera equitativa todas las opciones posibles y garantizar la selección del prestador con mejores credenciales bajo los criterios establecidos. “La verdad es que tenemos una expectativa muy alta de recepción de estas cartas de presentación”.

Servicio integral y requisitos

El proveedor que eventualmente sea seleccionado deberá hacerse cargo de todos los aspectos técnicos, logísticos y artísticos necesarios para más de 26 días de presentaciones. Entre los servicios requeridos están: Booking de talento nacional e internacional; producción técnica (audio, iluminación, escenarios, efectos especiales); instalación de camerinos, catering, hospedaje, viáticos, transporte aéreo y terrestre; pago de derechos de autor y cumplimiento de requisitos fiscales y legales; seguridad; coordinación técnica y atención especializada al talento.

Los interesados deberán presentar su portafolio a más tardar el 15 de agosto. Empresarios locales confían en que darán preferencia a los proveedores del Bajío. Foto: Staff AM. 

Las empresas interesadas deberán enviar su documentación a partir del 4 al 15 de agosto de 2025, incluyendo su portafolio artístico, historial de eventos similares, estructura organizacional, capacidad financiera, y propuestas de géneros musicales que podrían ir desde el pop, regional mexicano, urbano y rock, entre otros.

“No nos podemos permitir cancelaciones ni fallas. Por eso estamos pidiendo que las empresas demuestren con evidencia su experiencia, trayectoria y solvencia. Este proceso es abierto, plural, y se publicó también en la página web para que cualquier empresa pueda participar. Ya hemos recibido interés de empresas de ciudades como Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México”, añadió Limón Rode.

Aunque se enviaron entre 20 y 30 invitaciones a proveedores previamente registrados, el director aseguró que la convocatoria está totalmente abierta y cualquier empresa que cumpla los requisitos puede postularse.

Empresarios locales esperan participación regional

Ante la apertura del estudio de mercado, algunos empresarios leoneses manifestaron su interés y confianza en que este ejercicio permita la participación de proveedores locales.

“Esperamos que sea un empresario leonés el que pueda hacerse cargo del servicio de conciertos, porque tenemos la capacidad y la experiencia para hacerlo. La derrama que genera la feria es muy significativa y es importante que también quede en la ciudad, en mi caso, podríamos proponer a Scorpions”, comentó Gil Ramírez, de la empresa GilWheels, dedicada a la producción de eventos.

Evaluación y resultados

Una vez concluida la recepción de documentos, el Patronato realizará un análisis técnico y estratégico, con apoyo de su Consejo Directivo. Las propuestas serán revisadas bajo criterios previamente establecidos para seleccionar al proveedor más capacitado.

El Patronato revelará cuál fue el proveedor mejor calificado. Foto: Staff AM 

Por otra parte, el área de Comunicación Social de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, informó que aún no está definido el monto del apoyo para la edición de la Feria 2026 ni el destino de ese recurso.

“Sobre ese tema lo último que se definió es que el Patronato le presentará a la Gobernadora (Libia Dennise García Muñoz Ledo) el proyecto integral para la solicitud de los apoyos para el 2026. Después de esa reunión, y que se tenga la información completa, se definirán los apoyos que, hasta donde se sabe, bajarán a través de la SECTUR”, apuntan.

RP Espectáculos de Aguascalientes, ha sido la empresa que ha proveído del talento artístico a la Feria de León. Foto: Facebook,

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *