León, Guanajuato.- Tras varias fechas pospuestas, por fin llegó a León el tour “Despechadas: de mujer a mujer”, un espectáculo que reunió sobre el escenario del Teatro Manuel Doblado a tres de las voces femeninas más icónicas de la música en español: Manoella Torres, Rocío Banquells, María del Sol y Denisse de Kalafe.
Casi mil personas, ataviadas en sus mejores galas, se dieron cita en el recinto. Desde jóvenes curiosos hasta fieles seguidores de décadas, todos se unieron bajo un mismo hilo conductor: el despecho hecho canción.
Manoella Torres: entre clásicos y confesiones
La primera en salir fue Manoella Torres, quien abrió con “Acaríciame”, tema también inmortalizado por Lupita D’Alessio. Siguió con “Acéptame como soy” y, en un momento especial, dedicó “Te hubiera conocido un poco antes” al productor ejecutivo Sergio Gabriel, presente en la primera fila del recinto.
Aunque se le notaba con cierta dificultad para caminar, Manoella no dejó que eso frenara la entrega. “Lo más importante en la vida ante todo es la salud, pero el amor gana en todas las circunstancias”, dijo antes de interpretar “Libre como gaviota” y “Te voy a enseñar a querer”, canción que interrumpió para dar paso a “Las cosas más bellas”, en la que apareció María del Sol para acompañarla a dueto.
La ovación fue tal que la propia María pidió al público ponerse de pie para despedir a su compañera.
María del Sol: la voz que abraza
Ya con el escenario para ella, María del Sol comenzó con “Un nuevo amor” y “Quiero tu vida”. Anunció emocionada que el próximo año cumplirá 50 años de trayectoria y lo celebrará en grande el 23 de abril en Guanajuato capital.
“Ahora cantaré una viejita, viejita como ustedes”, dijo con humor antes de interpretar “No prometas lo que no será”, acompañada después por Denisse de Kalafe. También sorprendió con una versión poderosa de “Saving all my love for you” de Whitney Houston, mostrando su lado más bluesero.
En un momento íntimo, recordó las pérdidas que ha enfrentado en los últimos años: su madre, la primera actriz Josefina Echánove, su amiga, su hermana, la periodista Peggy y su hermano Alonso Echánove.
Al despedirse, Denisse la elogió: “Qué suertuda eres de ser de Guanajuato y ser de las mejores voces del país”.
Denisse de Kalafe: entre anécdotas y virtuosismo
Con gran energía, Denisse de Kalafe inició su parte con “El amor, cosa tan rara”, logrando que el público entero aplaudiera al unísono.
Fiel a su estilo directo, bromeó: “Me operaron de las cataratas, ahora a los mensos los veo pendejos, quiero los ojos de antes”, provocando carcajadas. Luego, con la guitarra, el piano, la batería y hasta mariachi, mostró por qué es considerada una artista completa.
Deleitó con “Quiéreme más”, “Rock del perro” y un emotivo “México lindo y querido”, durante el cual repartió flores a las mamás presentes. También recordó sus años en los palenques de León: “Me encanta ver caras jóvenes en conciertos de nosotros, cuando empiezas a pasar factura nuestras canciones se vuelven de moda”.
Invitadas, recuerdos y homenajes
La velada aún guardaba sorpresas.
Rocío Banquells apareció para interpretar “Luna mágica” y temas como “Con él” (que fue vetada en su momento) “No soy una muñeca” y “Ese hombre no se toca”, (que popularizó María José) recordando su faceta más combativa.
Además, compartió una curiosa anécdota, cuando tenía 13 años y sus padres, los Banquells, llegaron a León.
“La primera vez que pisé el Teatro Manuel Doblado fue con “Los años imposibles”, una obra en la que participaban mis papás”.
Entre el público se encontraba Martha Sahagún, a quien Denisse agradeció y describió como “una gran mujer”.
El cierre estuvo marcado por la nostalgia y el tributo. Las cuatro artistas unieron sus voces para rendir homenaje a Dulce, fallecida recientemente. “Queremos honrar su memoria y su música con este pequeño popurrí”, dijo María del Sol, mientras Denisse recordó: “Fue la primera mexicana que me abrió las puertas de su casa cuando llegué a México hace 40 años”.
Canciones de Dulce: “Estamos a mano”, “Heridas”, “Porque me gusta a morir” y “Déjame volver contigo”.
El público se puso de pie en un aplauso prolongado, consciente de haber presenciado un espectáculo irrepetible.
El show terminó minutos antes de las 10 de la noche.
LCCR
