El actor Alejandro Camacho presentará en León la obra 'El Teatro del Terror' el próximo 23 de agosto. Foto: Gerardo García

Ciudad de México.- “La ciudad está hermosa, fascinante… y yo feliz de volver”, dijo Alejandro Camacho con una sonrisa que pronto se tornó en misterio. 

El primer actor regresa a tierras leonesas con “El Teatro del Terror”, un espectáculo que no se olvida y que promete helar la sangre del público el próximo sábado 23 de agosto en el Teatro Manuel Doblado, con funciones a las 6 y 8:30 de la noche.

Han pasado años desde que Camacho pisó este escenario (en los 90 trajo a ‘Drácula‘ junto a Ignacio López Tarso), y ahora vuelve con un montaje que describe como un “terror sofisticado”, inspirado en el universo de Edgar Allan Poe y H.P. Lovecraft.

No salen monstruos de ocho cabezas. El monstruo eres tú, el espectador. Habla de los mundos que nos rodean y que no vemos… y del mal que llevamos dentro. El mal que yo conozco es el ser humano, y de eso habla, de ese mal que está en nuestro interior. Nosotros como seres humanos tenemos el bien y el mal. En este espectáculo donde hablamos del mal”, advirtió.

El actor confiesa que este montaje “mata todos los conceptos” del género, y que su fuerza está en atrapar la mente y el corazón del público.

“La gente se queda helada, atrapada. Es muy poderoso. Va directo al corazón, no a la cabeza. Cuando se apagan las luces… ya no hay escapatoria”, reveló.

La obra, producida por Gabriel Varela y dirigida por Eduardo Ruiz Saviñón, se apoya en una atmósfera sonora creada por su hijo Max Jones y Jorge Reyes, para envolver al espectador en escenarios que parecen respirarte en la nuca. Es un monólogo donde Alejandro es el hilo conductor.

Camacho también aprovechó para destacar cómo encontró a León en esta nueva visita. El Teatro Manuel Doblado, es un recinto que extraña.

Hace tiempo que no venía… y la ciudad está preciosa, con una gran infraestructura. Espero que esté segura, porque merece seguir creciendo así. Me encanta estar aquí, volver a ese majestuoso teatro, con gran historia”, comentó en las instalaciones de AM. 

Con una trayectoria que abarca teatro, cine y televisión, el actor tiene claro que este montaje no es solo para asustar, sino para provocar.

“El público viene esperando que lo sorprendan. Aquí no hay sustos fáciles… aquí el miedo te lo llevas a casa. Hemos perdido la capacidad de ver lo que nos rodea y de darnos cuenta. Vemos, pero no observamos, y esa capacidad la tienen los niños Y la tienen los animales. Los seres humanos, no. Y este espectáculo habla de estos mundos secretos que nos rodean todos los días y que no tenemos, lo que hemos perdido la facultad de darnos cuenta”.

El actor visitó las instalaciones de AM para hablar de su obra de teatro. Foto: Gerardo García

Un gran respeto al teatro

El actor, recordado por sus papeles en televisión y cine, defendió la vigencia del teatro como un espacio de conexión profunda con el espectador.

En el teatro se sabe quién es quién. Es el enfrentamiento en vivo con un público que pagó su boleto y está ávido de que lo sorprendas, lo hagas reír o lo asustes. Es un reto que disfruto y respeto muchísimo”, comentó el actor, advirtiendo sobre el uso de celulares durante la puesta en escena, pues se necesita un alto nivel de concentración para viajar entre las cumbres del terror. 

“Siempre que me preguntan:¿Y qué opinas de las nuevas plataformas y de las nuevas técnicas y todo?, les digo que yo sigo trabajando como en el siglo XVIII. Porque tengo que llegar a mi casa a estudiar lo que vas a interpretar y poderle dar al público esa visión que tú tienes en particular. Yo creo que los actores, independientemente de las nuevas técnicas y plataformas y todo, trabajamos con el espíritu y ya lo verán”, finalizó.

LCCR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *