La actriz argentina Agustina Quinci lleva varios años radicando en México, en donde ha encontrado grandes oportunidades . Foto: Especial

León, Guanajuato.-  La actriz argentina Agustina Quinci estrenó recientemente la película “No nos moverán”, dirigida por Pierre Saint Martin Castellanos, gracias a la cual fue nominada a los premios Ariel 2025 en la categoría de Mejor Coactuación Femenina. 

Esta es su segunda nominación al Ariel, reconocimiento que celebra tras una década trabajando en México y consolidándose como una de las voces femeninas más sensibles y comprometidas del cine contemporáneo.

En entrevista con AM, Agustina Quinci platicó sobre cómo recibió con alegría la noticia de su nominación y la importancia del reconocimiento.

“Estoy muy feliz, sobre todo siendo argentina y llevando 10 años en México. Es un hermoso reconocimiento de mis ‘padres’ mexicanos. Estamos muy contentos y ansiosos por la gala, que será una celebración en familia, porque la película tiene 15 nominaciones”, resaltó.

“No nos moverán” es una historia profunda, rodada en blanco y negro, que sigue a Socorro (Luisa Huertas), una abogada que medio siglo después de la Masacre de Tlatelolco busca justicia por la muerte de su hermano en 1968. En ese contexto, Lucía, personaje interpretado por Agustina Quinci, representa el choque generacional y la transmisión del trauma.

Lucía es muy noble, leal y tiene una relación hermosa de complicidad con Socorro. Fue un personaje que sentí muy cercano desde que leí mis escenas, y me permitió explorar cómo el dolor se hereda y se enfrenta”.

Luisa Huertas protagoniza la película “No nos moverán”. Foto: Instagram

La actriz describe su experiencia en el set de filmación como un proceso colaborativo y enriquecedor.

“Trabajar con Pierre Saint Martin es un placer. Él ama trabajar con los actores, nos consulta, hace lectura y trabajo de mesa para construir los personajes. Tuve la fortuna de compartir escena con Luisa Huertas, una maestra generosa con quien fue muy fácil trabajar”.

Agustina Quinci también comentó cómo la historia y el contexto social impactaron su preparación.

Aunque sabía del tema, me empapé más durante los ensayos, hablando con Luisa y Pierre. Además, la historia de Lucía tiene vínculos con la dictadura argentina y la desaparición de familiares, lo que hermanó mucho a México y Argentina en ese sentido. Filmamos en Tlatelolco, lo que le dio mucha fuerza y significado al rodaje”, subrayó.

Agustina Quinci está agradecida por las oportunidades laborales que ha encontrado en México. Foto: Instagram

Carrera, maternidad y proyectos futuros

Reconociendo el privilegio de haber trabajado en proyectos con fuerte contenido social como “La camarista” y “No nos moverán”, Agustina Quinci habla de su carrera y vida personal.

“Tengo un bebé de dos años de edad, así que estos últimos años estuve muy enfocada en la maternidad. Ahora retomo proyectos con equilibrio, porque quiero estar mucho con mi hijo, pero también seguir trabajando”.

Actualmente, está por firmar la nueva película de Iván Loeber, director con quien ya colaboró en “No quiero ser polvo”.

Volver a trabajar con Iván es un regalo, es un gran director y me dio la oportunidad de estar en un peliculón. Estoy contenta y también haciendo algunos castings.”

 

Agustina Quinci se enfocó en su hijo en los últimos dos años. Foto: Instagram

‘No nos moverán’: una película que emociona

La película ha sido reconocida en festivales como Guadalajara, Toulouse y Virginia, y compite en 15 categorías en la edición 67 de los Premios Ariel, entre ellas Mejor Película, Dirección y Fotografía. La actuación de Agustina Quinci como Lucía ha sido destacada por la crítica por aportar una sensibilidad profunda al relato de memoria y justicia histórica.

CYPS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *