El documental Código Indio ya está disponible en la plataforma . Foto: Cortesía

León, Guanajuato.- En México, el streaming ha evolucionado más allá del simple entretenimiento para convertirse en un reflejo de identidades y realidades que antes tenían poca presencia en pantalla. 

El documental “Código Indio“,  explora la vida en las periferias mexicanas y la fuerza de las culturas urbanas, ya está disponible en Prime Video, una de las plataformas con mayor diversidad de audiencias en México. 

Su estreno ha generado un intenso debate gracias a su representación genuina del México “De Alma Guerrera”, valiente y auténtico.

La serie reúne testimonios de reconocidas figuras como: Alex Lora, Aczino, Kenny Avilés, Camilo Lara y C-Kan, entre otros, y aborda corrientes urbanas desde la música, el arte visual y urbano, hasta las artes escénicas, mercados y la llamada Mexología, para capturar la esencia de una cultura popular profunda y dinámica.

Kenny, de Kenny y Los Eléctricos, también participa. Foto: Cortesía

Cabe destacar que en otras plataformas, Código Indio registró un tiempo de reproducción acumulado de 170 mil 916 horas con 56 minutos entre octubre y diciembre de 2024 (equivalente a casi 19 años y medio de visualización), reflejo del interés por contenidos que retratan la cultura urbana con cercanía y autenticidad.

Código Indio nace a partir de la iniciativa “De Alma Guerrera”, que celebra a los mexicanos que enfrentan la vida con fortaleza y resiliencia. 

El documental no busca competir con ficciones, sino dejar huella al mostrar las pasiones, luchas y expresiones de un país completo, un mensaje que ha encontrado eco en su audiencia y abre camino para nuevas narrativas mexicanas.

LCCR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *