León, Guanajuato.- A pocos días de que arranque la edición número 28 del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, los creadores guanajuatenses tendrán su lugar especial durante el festival que se realizará del 25 de julio al 4 de agosto.
El primer fin de semana del festival, contará con los trabajos de cineastas del estado.
Viernes 25
Cinemubi Sala 2
Duración: un hora y 30 minutos.
Arranca a las 3 de la tarde.
Cortometraje Guanajuato.
“Un destierro, un refugio”
Director: Martín Montellano
31 minutos
Sinopsis
Pato es una mujer veracruzana de origen humilde que ahora reside en León, Guanajuato. Actualmente vive una nueva etapa con su familia, tras haber iniciado un pequeño negocio de comida. Un embarazo no planeado llegó inesperadamente a su vida. Pato recuerda la razón por la que dejó Veracruz: la humillación pública y la violencia obstétrica tras un aborto espontáneo que sufrió hace cinco años. Ahora, intenta sanar mientras abraza esta nueva oportunidad. No muy lejos de donde vive Pato, Lupita y su grupo de teatro reflexionan sobre la realidad del aborto en México.
En las afueras de León, Lupita busca su lugar en un mundo dominado por ideas anticuadas. Vive, dialoga, experimenta y cuestiona lo que significa ser una mujer joven en un entorno caótico.
“Los doces pasos”
Director: Franco Acosta
La Güera es la directora del centro de rehabilitación “El Amanecer”, donde brinda apoyo a jóvenes con problemas de adicción a las drogas, siguiendo el modelo de los “Doce Pasos”. Un día, su prima le pide ayuda para ingresar a su hijo pequeño Samuel; La Güera va a invitarlo al centro de rehabilitación. Samuel se niega y es llevado a la fuerza, lo que dificulta su adaptación al lugar. La Güera intenta animarlo y brindarle atención especial para que se familiarice con el programa. Todo parece ir bien, hasta que un grupo armado irrumpe y se lleva a varios residentes, incluido Samuel. La Güera se ve obligada entonces a recurrir a uno de sus socios para recuperarlo, revelando un oscuro secreto
Sequía
Director: Mike Navarro
Para el año 2029, la humanidad ha agotado la mayor parte de las reservas de agua disponibles. Como consecuencia, la Federación ha declarado el estado de emergencia. Valeria, junto con su hijo pequeño, debe encontrar la manera de sobrevivir ante la crisis del agua y la violencia desatada por la histeria colectiva.
Días Dorados
Director: Luis Zamarroni, Luis Bernal, Fausto Cisneros
Don Memo, locutor de radio de los años 60, se dedica a desempolvar el trastero familiar con la esperanza de encontrar recuerdos de su vida en la radio. En el camino, reflexiona sobre la importancia de la pasión, el amor y la familia a sus más de noventa años.
Mala Mía
Director: Fernanda G. Estrada
Una joven inmigrante, que lucha por llegar a fin de mes mientras vive en su coche en Barcelona, se enfrenta a la dura realidad de la vida como extranjera. Enfrentada a la barrera del idioma, las trabas burocráticas y la constante inestabilidad financiera, forja un frágil vínculo con otra mujer en una situación similar.
Sábado 26 de julio
Teatro Principal
Traigan de vuelta al tigre
Teatro Principal
Director: Daniela Schneider
Han robado al tigre, ¿o quién lo dejó escapar? Privan incluso de agua a los habitantes. ¿A quién prestar atención? ¿Al orden, al propio juicio, a la fantasía? El tigre ronda el camino silencioso, se esconde tras las montañas doradas.
Esta fábula sobre la transición a la edad adulta habla de tierras, pueblos y personas que también pueden ser crueles. Se enfrenta a la decepción de ver las cosas como son, cuando el rugido de un tigre despierta
Con Dios y con la trinca
Director: Gerardo Alonso Hernández
“Con Dios y con la Trinca” es un documental que explora la esencia de Irapuato, Guanajuato, a través de la ferviente pasión que sus habitantes sienten por su equipo de fútbol, “la trinca fresera”. A través de sus imágenes, el documental nos sumerge en la identidad local y cómo esta se entrelaza con el amor y la lealtad hacia un club que, más allá de ser un equipo de fútbol, representa el orgullo y la historia de su gente. A través de emotivos testimonios, imágenes de archivo y música local, “Con Dios y con la Trinca” captura los profundos lazos que conectan a una comunidad con su legado y su futuro.
Lo invisible
Director: Monserrat Soldú
La gente dice que los gatos pueden ver cosas que nosotros no podemos, dicen que los gatos son capaces de viajar entre mundos.
Buenos días Margarita
Director: Dafne Herrera
“A mi mamá se le cayeron todos los dientes, sólo voy como tres meses y regreso” era lo que Pancho soñaba cumplir al cruzar la frontera de Estados Unidos sin papeles, pero un accidente durante el viaje transformó su vida y la de su tía Margarita.
Gasolina
Director: Víctor Duarte Mata
Bruno es un trabajador que, durante una celebración, es enviado por su jefe a comprar una botella de tequila. Lo acompaña su esposa Wendy, a bordo de una camioneta que se queda sin gasolina. Desafortunadamente, las gasolineras están cerradas debido a la violencia en la ciudad, por lo que la pareja debe empujar el vehículo. La hostilidad del entorno sacará a la luz sus diferencias. Bruno se siente presionado para ser proveedor y cree que destacar en la empresa es la forma de garantizar un futuro mejor, mientras que Wendy cuestiona su actitud servil y su negativa a aceptar la ayuda de sus suegros.
