México.- El guanajuatense Junior H cerró con un trago amargo su presentación en la Feria de San Marcos, donde los organizadores le mandaron apagar el sonido cuando empezó a tocar un narcocorrido.
Pese a la prohibición de los corridos que hacen apología del delito en estados como Guanajuato, Nayarit, Estado de México y Michoacán, al cantante de corridos tumbados nacido en Yuriria, Guanajuato, “se le olvidó” y empezó a tocar “El hijo mayor”, por lo que le apagaron el micrófono
Nos están corriendo”, dijo Junior H mientras su público de la Feria de Aguascalientes empezó a cantarla.
Al inicio, le advirtió a su público que lo estaban apresurando, pues su tiempo en el palenque había acabado, aún así intentó cantar, pero su voz ya no tuvo eco en el micrófono, se lo apagaron y él se sintió ofendido.

Hace unos días, en el mismo recinto, Natanael Cano vivió lo mismo en la misma Feria de Aguascalientes, le apagaron el sonido y él, ofendido, decidió acabar de forma repentina el concierto.
En Monterrey, lo que hizo Alfredo Olivas fue tocar un corrido y el público cantó.
Junior H le manda indirecta a Claudia Sheinbaum
Junior H recurrió a su perfil de Instagram para compartir una caricatura sobre la crisis que están viviendo los corridos, ante las nuevas medidas de autoridades estatales y locales que buscan evitar que se endiose al narcotráfico o normalizar la apología del delito en eventos públicos.

Artistas como Natanael Cano, Alfredo Olivas, Luis R Conriquez y ahora Junior H lidian con la implementación de restricciones para impedir que se interpreten estas canciones en conciertos, ferias y espacios públicos.
El guanajuatense reiteró su desacuerdo con estas medidas que muchos califican como censura, diciendo que esta situación sólo va a ocasionar que su nuevo disco salga más pronto de lo planeado.

Antonio Herrera Pérez, nombre real de Junior H, es uno de los máximos exponentes del corrido y corridos tumbados, comenzó a componer canciones desde los 12 años y aprendió a tocar instrumentos como la guitarra y el acordeón.

