La cantante Valeria Estefan invita a escuchar su canción “Angels & Diamonds” . Foto: Cortesía

León, Guanajuato.- Valeria Estefan es una artista mexicana multifacética, reconocida por su voz privilegiada. Su primer sencillo “Angels & Diamonds” (A&D), cuenta con dos versiones: pop y clásico crossover. Tras el lanzamiento de la versión clásica a finales de 2024, el pasado 13 de febrero de 2025, Estefan lanzó la versión pop en todas las plataformas de streaming .

En entrevista con AM, Valeria Estefan compartió cómo fue su inspiración, su legado musical y cómo hace honor a su origen guanajuatense. 

AM: Platícanos sobre la inspiración para este nuevo tema
VE: Compuse esta canción cuando tenía 17-18 años. Nació por la necesidad de desahogarme tras una decepción amorosa. Estaba saliendo con un chavo y pensé que me pediría ser su novia, pero eso no fue así. Lo bueno de esa decepción fue que compuse ‘Angels & Diamonds’. 

Valeria Estefan creó esta canción tras una decepción amorosa. Foto: Instagram

AM:¿Cómo fue el proceso para llevar la canción a buen puerto?
VE: Creo que fue fundamental el compromiso y el cariño que le pusimos. Lo atribuyo a que decidí tomármelo en serio. Esperé a tener una madurez musical y técnica que me permitiera comunicar con claridad lo que quería a nivel sonoro. La produje en un momento en que ya sabía cómo traducir mis ideas al lenguaje musical y pude trabajar de la mano con el arreglista para que la canción sonara tal como la imaginaba. Podría compararlo con criar a un hijo. Como los padres, yo también quería lo mejor para mi canción. Y puse todo de mi parte para asegurarme de que la producción fuera cuidada y fiel a lo que sentía. 

AM: ¿Qué te inspira para crear música? 
VE: Como a muchos artistas, me inspira mi propia historia. Lo digo desde la humildad, me inspiran mis dolores, mis derrotas, mis tristezas, mis aprendizajes. Cada experiencia deja una huella y, desde ahí, se pueden contar muchas historias. Creo profundamente que es a través de nuestras narrativas personales que logramos conectar con los demás, porque al compartir, otras personas se ven reflejadas, o al menos se sienten acompañadas. 

La cantante quiere plasmar en la música sus propias historias. Foto: Instagram

AM: ¿Qué fue lo más bonito de crear este tema? 
VE: Sin duda, encontrar un eco en mi esposo, Luis Felipe Ferra, quien me acompañó en todo momento, dirigió los videos y fue testigo de cómo esta canción cobraba vida. También valoro profundamente el proceso creativo que compartí con José Luis Esquivel, el arreglista y coproductor. Cualquiera que haya estado inmerso en un proceso artístico sabe que lograr una mancuerna creativa con los colaboradores es casi un milagro. Y en este caso, el trabajo fue claro, respetuoso y muy asertivo. 

AM: ¿Cuáles son los planes para la próxima mitad del año? 
VE: Estoy por terminar de producir una nueva canción que me emociona mucho. Es una canción que compuse, y esta vez mi esposo también se sumó como co-letrista. También se sumó el cantante australiano Dylan Pinkerton, quien es co-productor y arreglista del tema que lanzaré en próximos meses. 

Valeria Estefan ya trabaja en nuevas canciones. Foto: Instagram

AM: ¿Qué canciones vienen en la trayectoria de Valeria Estefan? 
VE: Esa es una gran pregunta. Estoy retomando algunas maquetas antiguas y, al mismo tiempo, componiendo dos temas nuevos que se alejan bastante de lo que hice con ‘Angels & Diamonds’. No me interesa encasillarme en un solo género; estoy explorando con sonidos electrónicos, mezclando estilos y llevando mi voz hacia registros que normalmente no utilizo. Puedo adelantar que una de las canciones que lanzaré se titula “ESTRATEGIA”. 

AM: Un mensaje para tu público de México
VE: Mi mamá es de León, Guanajuato, y sé que este medio también es de ahí. Gran parte de mi familia materna aún vive en esa zona del país, que me conecta profundamente con mi infancia. Espero que mi música llegue a más personas, que guste y que logre tocar corazones. Me encantaría saber, algún día, que ‘Angels & Diamonds’ es una canción que se escucha y se recuerda con cariño. Creo que ese es el deseo de muchos artistas… la compartición de nuestro quehacer.

CYPS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *