El protagonista de la famosa telenovela "Mi pequeña traviesa" padeció cáncer de mama. Foto: Facebook

México.- El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en México y en las Américas, sin embargo, esta enfermedad también la pueden sufrir los hombres.

Un destacado actor de Televisa, que inició su carrera en los años 90 en telenovelas juveniles, confesó recientemente que fue diagnosticado con cáncer de mama hace unos meses.

Se trata de Héctor Soberón, mejor conocido por sus actuaciones en “Muchachitas”, “Mi pequeña traviesa”, “María la del barrio” y recientemente “Esta historia me suena”.

Héctor Soberón reveló que le diagnosticaron cáncer de mama. Foto: Instagram

El actor de 60 años, confesó que hace ocho le detectaron un tumor en el pecho. Afortunadamente, se sometió a tratamiento médico y hoy está bien de salud, sin embargo, invitó a crear conciencia pues esta enfermedad no la sufren solo las mujeres.

“En el pecho comencé a tener dolor y afortunadamente no me operaron. Me voy a revisar y esto cayó en una revisión. Por eso hay que estar al pendiente, hay que crear conciencia, porque dicen que el cáncer de mama no le da al hombre; sí le da, al igual que el de próstata”, señaló.

Héctor Soberón y Michelle Vieth protagonizaron “Mi pequeña traviesa”. Foto: Google

Debido a que esta noticia comprometió su salud, Héctor Soberón reflexionó acerca de las causas del cáncer de mama y, aunque no son claras, para él tienen que ver con las emociones negativas.

Hablando con muchas personas, creo que el cáncer también puede ser provocado por las emociones. Hay que tener conciencia, el cáncer te cambia todo, el sentido de la vida, cambia el sentido de ver las cosas y de cómo analizarlas”, declaró.

Asimismo, invitó a autoexplorarse, sean mujeres u hombres, ya que esta enfermedad no excluye a nadie, pero si es detectada a tiempo, se pueden salvar muchas vidas. 

“El que te diagnostiquen cáncer no es sentencia de muerte, siempre y cuando se tomen precauciones, hay que autoexplorarse. Tanto el hombre como la mujer. Y si se detecta a tiempo, tienes esa ventana para poder salir y salvarte”, explicó. 

Héctor Soberón fue galán de telenovelas de Televisa. Foto: Google

Soberón detalló que tiene que someterse a revisiones dos veces al año, para vigilar que el cáncer no vuelva a invadirlo.

No pasó a mayores, se detectó a tiempo, me dieron medicina y rápido. Ahorita (tengo que revisarme) es cada seis meses”, comentó el actor mexicano.

De acuerdo con el sitio especializado Mayo Clinic, el cáncer de mama en los hombres comienza como una proliferación anormal de células en el tejido mamario, el cual está presente en todos los seres humanos, independientemente del género.

Aunque es más común en hombres mayores, también puede desarrollarse a cualquier edad. Los tratamientos incluyen la extirpación del tejido mamario afectado, quimioterapia y radioterapia

CYPS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *