Estados Unidos.- Tras pasar una noche en prisión acusado de dos delitos, el actor William Levy rompió el silencio y brindó sus primeras declaraciones a la prensa.
Este 14 de abril por la noche, el actor que protagonizó románticas telenovelas en Televisa fue arrestado en la ciudad de Weston, en Florida, por negarse a pagar la cuenta de un restaurante argentino.
El intérprete cubano de 44 años bebió de más y en su afán de complacer a sus acompañantes, decidió invitar bebidas alcohólicas a ellos y otras personas en el lugar, pero cuando llegó la cuenta, se negó a pagarla y comenzó a discutir con el encargado.
Testigos dicen que una tercera persona se acercó para mediar la situación, pero William Levy lo empujó y por eso lo corrieron del restaurante. Unos minutos después, el actor se dio cuenta que dejó su teléfono celular adentro y cuando regresó, no lo dejaron entrar, en ese momento, llamaron a la policía y lo arrestaron.

Los delitos que pesan sobre el cubano son: intoxicación desordenada (es decir, por consumo de alcohol acompañado de algún tipo de disturbio) así como por causar alteraciones en público. El segundo, por intentar entrar sin permiso a una propiedad privada, en este caso, al restaurante.
En el Estado de Florida, el cargo por causar problemas a causa del consumo de alcohol suele ser de unos 60 días de cárcel y 500 dólares de multa, según varios abogados.

William Levy rompe el silencio tras detención en EU
Luego de que Levy salió de la cárcel tras pagar una fianza de 500 dólares, se detuvo unos minutos para dar sus primeras declaraciones a la prensa de Estados Unidos.
Al preguntarle sobre su noche tras las rejas, contó que hizo nuevos amigos: “Normal, normal, no sé si hice muy buenas, pero sí tengo nuevas amistades”.

El protagonista de la telenovela “Sortilegio” rechazó que haya sido agresivo con el hombre que quiso mediar la discusión del actor y el encargado del restaurante.
No, no, bueno, hay cámaras… Yo todo el tiempo intenté aguantar, al final yo fui quien terminó por salir”.
Asimismo, negó que no haya querido pagar la cuenta: “No, no, cómo creen”.
CYPS
