León, Guanajuato.- El documental “El Sobreviviente Elizalde”, dirigido por el cineasta guanajuatense Ricardo Huerta, está nominado en la categoría de Mejor Documental en los premios Diosa de Plata 2025, galardones otorgados por la Asociación de Periodistas Cinematográficos de México (PECIME).
Producido por José Garza Durón y Alejandro Garza Durón, la película combina el rigor del documental con elementos narrativos de ficción, recreando los últimos días de vida de Valentín Elizalde, mejor conocido como “El Gallo de Oro”, intérprete de música regional mexicana.
La historia es narrada desde la perspectiva de su primo y manager, Fausto “Tano” Elizalde, quien fue uno de los pocos sobrevivientes del atentado que acabó con la vida del cantante el 25 de noviembre de 2006, marcando el fin de una era en la música mexicana.

En entrevista con AM, Ricardo Huerta compartió detalles sobre cómo surgió la iniciativa de llevar la historia del cantante Valentín Elizalde a la pantalla. Según relató, fue la propia familia del “Gallo de Oro” quien manifestó desde hace tiempo el deseo de contar su historia a través de una serie.
Ellos tenían la inquietud de buscar plasmar la historia completa de Valentin Elizalde, se buscaba desde aquel entonces hacer específicamente la serie de Valentin Elizalde” expresó.
El productor reconoció que al inicio enfrentó varios desafíos, pues llevaba 10 años alejado de la industria audiovisual por motivos personales y, además, no conocía en profundidad la vida del cantante. Esto representó un gran reto que lo llevó a desarrollar habilidades en investigación documental.
Con el acompañamiento de su mentor Elio Ruiz, de quien había sido editor en algunos documentales, Huerta comenzó el proceso de documentación.
Así es como comencé a trabajar sobre el proyecto, después de 8 meses de investigación inicial teníamos un argumento para comenzar a escribir la serie, realmente ahí fue donde comenzó el proceso del documental” expresó.
“El Sobreviviente Elizalde” tuvo su estreno en la 19° edición del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DOCSMX), donde fue elogiado tanto por el público como por la crítica especializada. Además su narrativa visual y la revelación de detalles inéditos sobre los vínculos entre la industria musical y el contexto de violencia en el país, fueron elementos clave que destacaron en la recepción de la cinta.
Orgulloso guanajuatense
Pues es un orgullo para todos, sintámonos orgullosos de representar a la ciudad de Léon y al estado de Guanajuato, que han sido mi casa desde hace más de 20 años y me ha regalado tantas cosas bellas como una hija y ahora esta película” expresó Huerta.
Enfatizó que actualmente se han comprometido en activar y seguir produciendo más proyectos audiovisuales en Guanajuato.
“Siento que esta nominación suma un granito de arena importante y que lo sigamos haciendo, el mensaje es para todos los cineastas locales de la ciudad y del estado a que sigan luchando, a la escena del Cine Nacional Independiente a que se siga profesionalizando y que se acerquen, sumen esfuerzos y busquen alianzas para consolidar proyectos”, reflexionó.
Esperan pronto estreno
El documental “El Sobreviviente Elizalde” actualmente se encuentra en etapa de festivales, sin embargo, próximamente estará presente en salas de cine, Ricardo señaló que el documental había ganado anteriormente el premio de distribución dentro de la Gran Fiesta del Cine Mexicano, por lo cual se estará anunciando próximamente una fecha para el estreno en plataformas digitales.
El equipo de producción y Huerta indicaron que ser parte de este proyecto ha sido una experiencia significativa, pues destacó que el reconocimiento recibido no solo es motivo de orgullo, sino también un impulso para continuar trabajando con mayor fuerza.
“El Sobreviviente Elizalde” compite en la categoría Mejor Documental en las Diosas de Plata con los siguientes proyectos: “Pasitos a la fama” de Carlos Carrera; “Impostor (es)” de Rocko Desvan Márquez; “Concierto para otras manos” de Ernesto González Díaz y “Devotion” de Jonatan Guzmán Reynoso.
El asesinato de Valentín Elizalde
Valentín Elizalde fue asesinado el 25 de noviembre de 2006, tras haberse presentado en el palenque de la Expo-Feria de Reynosa, Tamaulipas.
La camioneta en la que viajaba fue interceptada por un grupo de hombres armados alrededor de las 03:30 horas de la madrugada.
Elizalde fue asesinado después de que dichos hombres le dispararan a la camioneta con armas de fuego de alto poder como AK-47, AR-15, y .38 Super, muriendo instantáneamente, junto a Reynaldo Ballesteros, su chofer, y Mario Mendoza Grajeda, su representante.
CYPS
