Jeff Ellefson se presentará en Rockstar Burger de Distrito León el próximo 21 de noviembre con su proyecto musical "Kings Of Thrash".. Cortesía

León, Guanajuato.- El legendario David Ellefson, ex bajista y cofundador de Megadeth, está de regreso en México con su nuevo proyecto “Kings of Thrash”, agrupación con la que rendirá homenaje a la era clásica del thrash metal. 

La banda se presentará en Rockstar Burger León el próximo 21 de noviembre, como parte de su gira por Latinoamérica.

Durante una conferencia virtual con medios, Ellefson compartió detalles de esta nueva etapa, su visión sobre la música actual y la emoción que le provoca reencontrarse con el público mexicano.

David durante el zoom con medios de comunicación. Foto: Captura.

“No venimos pretendiendo ser Megadeth. Estas canciones tienen vida propia, una personalidad y un espíritu que siguen vigentes. En Kings of Thrash tenemos un grupo fantástico, con una energía poderosa y un espíritu vibrante”, señaló.

El bajista destacó la calidad de los integrantes de la banda, encabezada por el vocalista Chaz Leon y el baterista Fred Aching, a quienes describió como músicos jóvenes “hambrientos y llenos de talento”.

“Ellos aportan esa fuerza juvenil que mantiene vivo el fuego. Para mí es inspirador ver cómo respetan mi catálogo musical y le dan a cada canción la potencia que merece. Eso me emociona y me impulsa a seguir en el escenario”, expresó.

“México siempre ha sido especial para mí”

Ellefson recordó con emoción sus múltiples visitas al país, tanto con Megadeth como en otros proyectos.

“Tengo recuerdos increíbles de México, desde los conciertos con Megadeth, hasta los festivales con Black Sabbath. La pasión del público mexicano es única, y estoy seguro de que van a disfrutar muchísimo lo que hacemos con Kings of Thrash. Ya quiero que llegue la fecha, estoy contando los días”, confesó entre risas.

El set list estará cargado de poder. Foto: Cortesía.

El músico adelantó que el setlist del concierto en León incluirá temas de discos emblemáticos como: Killing Is My Business… And Business Is Good!, So Far, So Good… So What!, Peace Sells… But Who’s Buying? y Rust in Peace, además de algunas sorpresas.

“Cuando formamos Kings of Thrash, empezamos tocando discos completos como Killing Is My Business y So Far, So Good… So What!, y luego añadimos Peace Sells. Ahora estamos incluyendo canciones de Countdown to Extinction, Cryptic Writings y hasta Risk. Es divertido poder revisitar toda esa historia y ver cómo cada generación reacciona”, explicó.

Tres generaciones de fans del metal

Durante la charla, Ellefson habló sobre cómo la música de Megadeth ha trascendido el tiempo y sigue conectando con nuevas audiencias.

“Cuando celebramos los 20 años de Rust in Peace, noté algo increíble: al frente del escenario estaban los fans más jóvenes, detrás los de mi generación, y arriba los padres o incluso abuelos. Cada década trae una nueva generación que se enamora de estas canciones”, comentó.

“Lo más sorprendente es que los nuevos fans no solo quieren escuchar los hits de radio; piden los temas más pesados, los de los primeros discos. Y eso es justamente lo que hacemos en Kings of Thrash: mantener viva esa energía y acercarla a quienes no pudieron verla en su momento”

Los tiempos con Megadeth. Foto: Cortesía.

Ellefson también reflexionó sobre el papel de las redes sociales en la música actual, señalando que si bien son herramientas útiles, lo importante sigue siendo la autenticidad.

“Hoy en día tener una cuenta de TikTok puede hacerte famoso rápido, y está bien, todos usamos las redes para promover nuestro trabajo. Pero más allá de la fama, se trata de crear algo con sustancia, algo que llegue al corazón de las personas”.

“Eso es lo que siempre busqué con Megadeth y lo que sigo buscando ahora. La música debe conectar. Si la gente se aleja de ti cuando tocas, es momento de cambiar algo. Cuando se acercan, cuando se sienten parte, ahí sabes que lo estás haciendo bien”, afirmó.

Conectando generaciones a través del metal

Ellefson, pionero en el uso de la tecnología en la industria musical, recordó que en 1994 Megadeth fue la primera banda en tener un sitio web, algo revolucionario para su tiempo.

“Aprendimos pronto que internet no era solo para promoción, sino una forma de conectar con la gente. Y eso sigue siendo lo más valioso: crear comunidad. El metal es una gran familia global, compartimos discos, influencias y una misma pasión”.

“El metal une culturas”

Antes de despedirse, Ellefson aseguró que México es una de las paradas más esperadas de su gira.

“No hay nada como ver al público levantar el puño, hacer mosh, cantar contigo. Esa conexión no se puede describir, tienes que vivirla. Por eso venir a México es uno de los puntos más emocionantes de nuestro tour mundial”, finalizó con una sonrisa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *