La actriz Tessa Ía protagoniza la nueva miniserie de Netflix: "Nadie nos vio partir". Foto: Cortesía de Netflix

México.- Ambientada en la Ciudad de México en los años 60, con escenarios que van desde Sudáfrica y París hasta Italia, la nueva miniserie “Nadie nos vio partir” promete convertirse en uno de los dramas mexicanos más potentes del año. 

Producida por Netflix, la historia basada en la novela homónima de Tamara Trottner, explora una desgarradora disputa familiar marcada por el amor, el orgullo y las heridas que trascienden generaciones.

En entrevista vía Zoom con AM, los actores Tessa Ía y Emiliano Zurita, quienes interpretan a Valeria y Leo, hablaron de los retos de dar vida a personajes tan intensos dentro de una época que, aunque distante, sigue reflejando realidades muy vigentes.

Emiliano Zurita y Tessa Ía interpretan a Leo y Valeria en “Nadie nos vio partir”. Foto: Cortesía de Netflix

“Fue un gran regalo como actor. Cuando interpretas algo de época, todo, el maquillaje hasta el vestuario, te coloca en otra realidad. Y cuando además filmas en lugares como Sudáfrica o Italia, deja de ser una simulación: lo vives realmente. Es una experiencia inmersiva que hace que la historia cobre verdad”, dijo Emiliano Zurita.

El actor destacó que la producción mexicana de seis capítulos “no le pide nada a ninguna serie del mundo” y celebró que Netflix apueste por narrativas locales con altos valores de producción.

Es un proyecto hecho con respeto, con ambición creativa y con un equipo impresionante. Ojalá sea un nuevo impulso para seguir contando historias así, con esta escala y profundidad”, añadió.

Para Tessa Ía, protagonista femenina de la historia, la ambientación en los años 60 representó no solo un deleite estético, sino también una oportunidad de reflexión.

Cuando tienes un equipo tan excepcional en cada área, hacen tu trabajo más fácil: ya entras a ese universo, lo sientes, lo hueles. Me encanta la estética de los 60, pero más allá de eso, la época nos habla de un modelo social que, aunque ha cambiado, sigue siendo pertinente. Lamentablemente seguimos viviendo historias como la de ‘Nadie nos vio partir’ en la vida real”, expresó.

 

Emiliano Zurita en una escena de “Nadie nos vio partir”. Foto: Cortesía de Netflix

Una lucha de poderes

La actriz interpreta a Valeria Goldberg, una mujer que lucha contra una poderosa familia y el peso de las convenciones sociales por recuperar a sus hijos. En esa travesía, Tessa Ía encontró inspiración en la propia autora de la novela, cuya madre vivió la historia en carne propia.

“Tener el libro escrito por la persona que vivió todo esto fue un regalo. Poder platicar con Tamara sobre su mamá me ayudó a entender la esencia de una mujer que, pese al dolor, nunca perdió el ímpetu de vida ni el amor. Eso es lo que la mantiene de pie, esa capacidad de gozar incluso en medio del sufrimiento”, destacó.

Tessa Ía interpreta a Valeria, quien luchará contra una familia poderosa. Foto: Cortesía de Netflix

Emiliano Zurita da vida a Leo, un hombre atrapado en las expectativas de una familia poderosa, que termina separando a sus hijos de su madre en un acto que lo marcará para siempre.

Lo interesante fue entenderlo, no justificarlo. Leo es alguien que nunca tuvo voz ni voto sobre su vida: ni qué estudiar, ni con quién casarse, ni quién ser. Y aunque lo que hace es devastador, en el fondo cree que está haciendo lo correcto, porque no tiene las herramientas emocionales para decidir mejor”, señaló.

Emiliano Zurita resaltó que el gran acierto de la serie es mostrar a los personajes desde la imperfección y la empatía.

“No hay villanos planos. Todos son humanos, frágiles, contradictorios. Y creo que eso es hermoso, ver en ellos un reflejo de ti mismo, incluso cuando te parecen terribles”.

Los niños actores que sorprenderán en esta historia son: Alex Varela y Marion Sirot. Foto: Cortesía de Netflix

Producción mexicana con alma universal

“Nadie nos vio partir” se perfila como una de las grandes apuestas de Netflix en Latinoamérica. 

Con una fotografía cuidada, vestuarios exquisitos y una ambientación de época detallada, la serie combina la elegancia visual con un relato profundamente emocional sobre el amor, la maternidad y las cicatrices familiares.

Es una historia que duele, pero también inspira. Habla del poder del amor y de la resiliencia, de cómo seguimos de pie incluso cuando todo parece perdido”, declaró Tessa Ía.

El elenco lo completan Natasha Dupeyrón, Gustavo Bassani, Juan Manuel Bernal, Flavio Medina y Alexander Varela Pavlov.

La miniserie “Nadie nos vio partir” cuenta con seis capítulos. Foto: Cortesía de Netflix

La sinópsis

“Nadie nos vio partir”, dirigida por Lucía y Nicolás Puenzo junto a Samuel Kishi, narra la frenética búsqueda de una madre para recuperar a sus hijos, quienes fueron secuestrados por su marido como venganza. Esto inicia el enfrentamiento entre dos de las familias más poderosas de la comunidad judía mexicana en la década de 1960.

CYPS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *